.
Licencia ambiental conexión eléctrica Subestación - Cuestecitas
ENERGÍA

Avanza evaluación de licencia ambiental para proyecto de electricidad en La Guajira

viernes, 6 de octubre de 2023

Licencia ambiental conexión eléctrica Subestación - Cuestecitas

Foto: Gráfico LR Fuente: Anla

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales avanza en la evaluación de la licencia de una línea de electricidad entre Uribia y Albania

La Anla avanza en la evaluación ambiental del proyecto “Línea de Transmisión Asociada a la Conexión Cuestecitas- Colectora 1 a 500 kV", solicitud que radicó la Sociedad Enlaza Grupo Energía de Bogotá S.A.S. E.S., el pasado 25 de julio.

Así lo anunció la subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales de la Anla, Ana María Llorente, quien informó que la entidad realizó 132 reuniones y 233 entrevistas con comunidades étnicas, autoridades locales e instituciones en el área de influencia de la construcción de dos líneas de transmisión eléctrica de 500 kilovatios, de 114 kilómetros, entre las subestaciones de Uribia y Albania, en La Guajira.

El proyecto, que atraviesa los municipios de Albania, Maicao, Manaure y Uribia, busca fortalecer el Sistema de Interconectado Nacional, a través de la construcción y mantenimiento de la nueva Subestación Colectora a 500 kV y las líneas de transmisión conexión Colectora – Cuestecitas a 500 kV. Estas están encargadas de conectar la energía generada por los proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable,Fncer, con el sistema de Transmisión Nacional, STN.

La Sociedad Enlaza Grupo de Energía Bogotá presentó el estudio de impacto ambiental para solicitar la licencia ambiental para la construcción de las líneas de transmisión, además de la adecuación y mantenimiento de tramos de vías, y la construcción de una subestación colectora.

“El proceso de evaluación inició con la verificación preliminar de documentación y posteriormente, se realizó la visita técnica en territorio entre el 30 de agosto y hasta el 14 de septiembre de 2023”, precisó la funcionaria de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA. Según la funcionaria, la visita permitió reunir mayor información para la evaluación de la solicitud de licencia ambiental e identificar con las comunidades étnicas las particularidades que se deben tener en cuenta por el Gobierno Nacional en proyectos de estas características.

Posterior a la visita técnica de evaluación, la Anla realizó, entre el 2 y el 4 de octubre, una reunión en la que solicitó información adicional a la Sociedad Enlaza Grupo de Energía Bogotá, para emitir una decisión de fondo con relación a la licencia del proyecto. Una vez surtan los pasos del trámite de evaluación, la entidad tendrá un plazo máximo de 30 días hábiles para decidir sobre la solicitud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 24/04/2025

Contralor advierte que recursos de vigencias futuras deben utilizarse para vías

Recordó que las iniciativas APP suscritas en la Ani tanto de cuarta como de quinta generación tienen pactado un aporte proveniente del Estado

Laboral 23/04/2025

Para MinTrabajo, mejora en ingresos de trabajadores generaría 92.000 empleos

Frente al interrogante de cuánto costaría la consulta, Sanguino indicó que es la Registraduría la encargada de brindar dicha cifra y no señaló cuánto costaría la elección

Hacienda 26/04/2025

“Una reacción confrontacional con el presidente Donald Trump no es productiva para el país”

El director del Adam Smith Center for Economic Freedom dijo que por la tensión con EE.UU. no sería positivo negociar con China