.
ENERGÍA

Aníbal Gaviria pide subir el plazo y eximir de multas la entrada del proyecto Ituango

martes, 1 de noviembre de 2022

Anibal Gaviria, Gobernador de Antioquia

Foto: La República

El gobernador de Antioquia le envió una carta al presidente, Gustavo Petro, donde le pide intervenir ante la Creg

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, le envió una carta al presidente, Gustavo Petro, donde le pide intervenir ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) para ampliar el plazo del 30 de noviembre para la entrada en funcionamiento de Hidrouituango.

Entre las cosas que le preocupan al Gobernador de Antioquia está el pago de $5 billones que la Creg le impondría a Empresas Públicas de Medellín (EPM) en caso de no alcanzar el plazo pactado en la Resolución 194 del 2020, que dicta que antes del 30 de noviembre deben entrar en funcionamiento las primeras unidades de la hidroeléctrica.

El inicio de operaciones de Hidroituango debe realizarse sin ningún tipo de presión, pensando siempre en el cuidado de la vida y en la estabilidad actual y futura del proyecto. Comparto carta en la que invito al presidente @petrogustavo a gestionar ante la CREG prórroga de plazos pic.twitter.com/AEZWXvYH1p

— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) November 1, 2022

Gaviria señaló que hay procedimientos que hacen falta por realizarse, por lo que espera que la fecha pueda correrse unos días y que se exima el pago de la multa derivada por posible incumplimiento en la fecha de entrada de operación de la obra.

“La entrada en operación de Hidroituango debe darse en un plazo más razonable… Hay riesgos económicos, jurídicos y financieros para el proyecto, pero también para las comunidades y la seguridad energética del país… Podrían necesitarse más días y por eso elevamos esta solicitud al presidente en defensa de la vida, la seguridad del proyecto y la seguridad energética”, apuntó.

El gobernador antioqueño también explicó que la demora podría estar en que hay unas pruebas dinámicas a las turbinas que inician el 5 de noviembre y para la cual se necesitan 36 días para realizarlas, por lo que no se podría cumplir con la fecha fijada para la entrada de operaciones de Hidroituango el 30 de noviembre. Si las pruebas salen positivas, la primera turbina de la hidroeléctrica sería encendida el 15 de noviembre, mientras que la segunda entraría en funcionamiento el 25 de ese mismo mes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Dian reportó crecimiento de 13,5% en recaudo de impuestos acumulado a octubre

Con corte a octubre, la Dian ha recaudado $240,39 billones en lo corrido del año. En octubre, la entidad recaudó $15,85 billones

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas