.
ECONOMÍA

Aníbal Fernández De Soto, designado como nuevo viceministro del Interior

lunes, 13 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Johanna Celedón Oñate

Fernández de Soto fue elegido como nuevo viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos, en reemplazo de María Paulina Riveros. El funcionario fue posesionado en el cargo este lunes por el ministro Federico Renjifo Vélez.

Fernández de Soto, un especialista en economía y estudios políticos, se venía desempeñando como director de Ordenamiento Territorial y Sistema Nacional Ambiental en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; tiene amplia experiencia como asesor en asuntos legislativos y políticos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Alta Consejería Presidencial para la Reintegración y el Congreso de la República.

El nuevo viceministro estuvo a cargo de la Secretaria de Relaciones Internacionales del Directorio Nacional Conservador y aspiró al Concejo de Bogotá en 2007. Además, es miembro del Consejo Directivo de la Corporación Pensamiento Siglo XXI. Igualmente, se desempeñó como Director Ejecutivo de la Cámara de la Industria de Bebidas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

Su objetivo en el Viceministerio será estimular la intervención de las comunidades y las minorías étnicas en los planes de Gobierno, garantizar la participación ciudadana e impulsar la defensa de los derechos humanos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Solicitan la salida de Augusto Rodríguez, director del UNP, por cumplir la edad de retiro forzoso

El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso

Transporte 26/03/2025

Invías y el Ministerio de Transporte reabren el tránsito en el corredor Pasto - Mojarras

La reapertura se da después de 12 días desde la afectación por deslizamientos de tierra, el paso será controlado y por un carril

Energía 26/03/2025

La producción de hidrógeno renovable subió en 2024 y llegó a 416 toneladas por año

El reto para seguir creciendo es que el costo de producción sea más bajo, está entre US$4 y US$6 por kilogramo y la meta es US$1,7 por kg