MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El proyecto tiene un valor de contrato aproximado de $929.000 millones.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) radicó este viernes ante el Ministerio de Hacienda la estructuración financiera, legal y técnica del proyecto APP de iniciativa privada para el tramo sur de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO Sur). En la obra se invertirán cerca de $929.000 millones.
La ALO Sur tendrá 24,3 kilómetros de doble calzada entre el sector de Chusacá y la Calle 13 en el suroccidente de Bogotá, conectará desde el sur con el proyecto del tercer carril Bogotá-Girardot hasta la localidad de Fontibón en Bogotá y será una alternativa vial para el tráfico que llega desde el sur del país.
La obra consta de dos carriles de tráfico por sentido, aceras de 16 metros de ancho y ciclorruta de cuatro metros de ancho desde el Río Bogotá hasta la calle 13. Los ingresos serán 100% de peajes que recaudará el futuro concesionario durante 30 años.
El proyecto, presentado por Estructura Plural Alo Sur SAS, ya superó exitosamente la fase de factibilidad ante la ANI y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Ahora continúa su proceso de evaluación ante el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y posteriormente ante el Consejo de Ministros.
El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla
Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población