.
Colprensa
TRANSPORTE

ANI estructurará plataforma logística en Buenaventura bajo el esquema APP

viernes, 23 de febrero de 2018

La plataforma tiene una extensión aproximada de 107 hectáreas.

Heidy Monterrosa Blanco

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) contratará la estructuración de una plataforma logística en Buenaventura que dinamice el desarrollo del Centro de Actividades Económicas de Buenaventura (Caeb), un proyecto que se construirá bajo el esquema de asociación público privada (APP).

Con el Caeb se busca promover el desarrollo económico y social de la ciudad y el puerto, en el que además de la ANI, participan el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Buenaventura y los concejos comunitarios de Buenaventura, entre otros actores.

“Los diferentes estudios de Planeación Nacional identifican que la logística es el elemento que más costo está generando a la competitividad del país. Por eso, desde la ANI, donde estamos haciendo un gran esfuerzo en carreteras, aeropuertos, corredores férreos y puertos; debemos pensar en el siguiente esfuerzo en infraestructura, que son las zonas logísticas con las cuales se organiza y optimiza el transporte”, aseguró Dimitri Zaninovich, presidente de la ANI.

Este centro generará empleo y dinamizará la economía del principal puerto marítimo del país. La ANI tiene previsto publicar los pliegos definitivos del contrato para la estructuración en marzo y adjudicarlo en mayo de este año.

La plataforma tiene una extensión aproximada de 107 hectáreas y estará ubicada en el Caeb. De acuerdo con experiencias internacionales exitosas, este tipo de proyectos podrían generar entre 5.000 y 6.000 empleos directos, y apalancar el aumento del PIB del sector transporte en 6% adicional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/03/2025

Petro dice que Ecopetrol debe trabajar en infraestructura y nube de inteligencia artificial

Le jefe de Estado insistió que Colombia cuenta con suficiente gas y con una demanda que aseguró debe decrecer

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo