.
ECONOMÍA

Analistas esperan que el Banco de la República vuelva a subir tasas este mes

miércoles, 13 de julio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Adicionalmente, ese camino de subida de tasas podría continuar hasta octubre, mes en el cual la media de los analistas señala que los tipos del Banco estarían en 7,7%, aunque luego la apuesta es que comiencen a bajar y que cierren 2016 en un nivel cercano al actual, para que en junio del próximo año estén inclusive por debajo de 6,5%.

Por el lado del dólar, los analistas prevén que este mes esté en su nivel más bajo de todo lo que resta del año, ya que esperan que para finales de julio se ubique en $2,980,18, para luego subir y terminar 2016 en $3.022,8. Sin embargo, el dólar por debajo de $3.000 sería la constante en 2017, ya que esperan que en un año esté en $2972,32 y que en 18 meses esté por debajo de $2.500.

Por el lado de la inflación esperada, los pronósticos de los analistas del mercado son más bien pesimistas. Para el cierre de este año, la variación tendría una corrección de más de dos puntos porcentuales y cerraría en 6,5%. A pesar de eso, esa baja en el indicador no sería suficiente para que el cambio en el IPCde 2017 esté dentro de la meta del Banco de la República, ya que la previsión es que cierre el próximo año en 4,24%, y que recién en julio de 2018 esté en la parte alta del rango, en 3,68%.

Finalmente, en lo relacionado con el crecimiento de la economía, la estimación promedio de los analistas es de 2,47% para este año y 2,93% para 2018. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 30/11/2023 El exministro José Antonio Ocampo recibirá el premio Schumpeter-Haberler de la IEA

La Asociación Internacional de Economía reconocerá al exministro José Antonio Ocampo por sus contribuciones significativas a la economía

Salud 30/11/2023 Ministro de Salud aclara que no es "antivacunas" e invita a los colombianos a vacunarse

En un comunicado a la opinión pública, el funcionario se refirió al malentendido provocado por sus declaraciones del martes

Energía 30/11/2023 Junta Directiva de Ecopetrol aprobó plan de inversiones para el periodo 2024-2026

El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa aseguró que 42% de las inversiones están destinadas a los proyectos de la transición