MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La magistrada ponente asegura que la resolución es “conveniente y necesaria”
La sección cuarta del Tribunal Administrativo de Cundinamarca con ponencia de la magistrada Nelly Yolanda Villamizar expidió un auto de seguimiento al cumplimiento del fallo del consejo de estado sobre la contaminación del río Bogotá proferido en 2014 que deja muchas preguntas y cabos sueltos, pues varias personas no entienden qué tiene que ver la descontaminación del río con la intervención de la reserva.
La magistrada ordenó a la CAR acoger de forma inmediata y urgente la propuesta de la alcaldía que pide sustraer, realinderar y recatecorizar una parte de la reserva Thomas van der Hammen porque es "conveniente y necesaria".
“Esta decisión no es una sentencia, es un auto dentro de un proceso de trámite de seguimiento al cumplimento de la sentencia del río Bogotá. No está en firme, admite recurso de reposición o de apelación” asegura María Mercedes Maldonado, exsecretaria de Hábitat y Planeación de Bogotá.
Sin embargo, hay quienes apoyan la decisión del Tribunal porque “se da viabilidad a una mejor reserva y a una mejor ciudad, no solo porque el proyecto protege, expande y potencializa la reserva, sino porque permite un urbanismo integrado con el medio ambiente” dijo el concejal del Centro Democrático Diego Molano.
Los ambientalistas y la Veeduría ciudadana se pronunciaron ante la decisión asegurando una extralimitación por parte de la magistrada Villamizar porque "invade y usurpa las competencias de la CAR para conocer y analizar de forma rigurosa y objetiva la propuesta de la alcaldía, frente a la reserva Thomas van der Hammen y vulnera el derecho al debido proceso y a la participación ciudadana", aseguran en un video publicado por la reserva, además de convocar a la ciudadanía para que los apoyen.
La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta
Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores
Colombia impondrá un nuevo récord por concepto de ingreso de las remesas, según un análisis de Corficolombiana