.
ECONOMÍA

Álvaro Navas, presidente del Banco Agrario, presentó su renuncia al cargo

viernes, 11 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

La salida del dirigente se da cuando la entidad está próxima a cumplir 15 años de operaciones y luego de que bajo su liderazgo se diseñaron una serie de programas que pretenden preparar al sector rural para el posconflicto.

Durante su administración la entidad financiera logró un cubrimiento de 95% del territorio nacional a través de 743 oficinas en 720 municipios y más de 7.000 corresponsales bancarios. Además impulsó políticas para favorecer a los pequeños productores como la tarjeta de crédito para agroinsumos.

De hecho, el programa de 16 puntos que hoy es carta de navegación de la entidad corresponde a un tratado de metas por cumplir que Navas diseñó a los 100 días de estar en la entidad y que busca convertir al banco en el gran aliado del desarrollo rural.

Entre otros cargos, Álvaro Miguel Navas fue vicecontralor general de la República, superintendente delegado para Emisiones de la Superintendencia de Valores, asesor y consultor en desarrollo institucional y asuntos políticos de la Fundación Buen Gobierno, asesor de Ferrovías, asesor de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y veedor ciudadano durante el proceso de venta de las acciones del Distrito Capital en la ETB.

También ha trabajado como consultor en políticas públicas territoriales y como docente en la Universidad Externado de Colombia y en la Universidad de los Andes.

Navas, quien es abogado de profesión, se posesionó en la entidad pública financiera el 24 de octubre del año pasado ante el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación