.
ECONOMÍA

Alianza Verde no estaría en la Unidad Nacional

jueves, 26 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Durante el segundo día del cuarto Congreso del Partido Verde, esta colectividad sometió a votación la decisión de permanecer en la Unidad Nacional y por mayoría decidieron salirse de la misma.

Luego de aprobar que la composición de la nueva fuerza estaría representada en un 55 por ciento por miembros del Partido Verde y un 45 por los militantes de Progresistas, el partido pasó a la votación de su permanencia en la Unidad Nacional. 

En una votación que se realizó levantando la mano, la mayoría absoluta de los asistentes respaldaron la propuesta de dejar la Mesa. 

Por lo pronto, el ministro concejero para el diálogo social, Luis Eduardo Garzón, está por fuera de la Alianza Verde y por lo tanto no representa a la nueva fuerza política, según explicó el representante Carlos Amaya. Durante el Congreso se le hizo un invitación a Garzón para que se una a este Partido. 

En cuanto a la composición de la Dirección Nacional, el Partido dejó abierta la posibilidad para que Compromiso Ciudadano regrese. Los verdes aprobaron dos fórmulas. La primera, sin los fajardistas en el que tendían una participación del 55 por ciento frente a 45 de Progresistas, la segunda, contempla un 40 para los verdes, 30 para los progresistas y 30 para Compromiso Ciudadano, en caso de que decidan volver e integrar la Alianza Verde. 

El nombre de la nueva colectividad también ha sido objeto de polémica y muestra de las primeras fricciones dentro de esta fuerza política que apenas nace. 

El vocero de los Progresistas, Guillermo Asprilla escribió en la cuenta de la red social Twitter que pedía los verdes "no adoptar hechos cumplidos que dificulten llevar a buen término los acuerdos de las dos fuerzas". 

"@GuilleAsprilla: Progresistas no aceptamos que nuestra identidad desaparezca en nombre que adopte la fusión", escribió. 

Aún falta la votación en la que se elegirán los miembros de la Dirección Nacional. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 25/03/2025

Presidente Petro asegura que son las EPS las que tienen deuda por medicamentos

Tanto el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, como el jefe de Estado, Gustavo Petro expondrán la situación que ocurre con los medicamentos

Construcción 25/03/2025

Cerrarán la avenida Villavicencio para avanzar con la construcción del metro de Bogotá

La vía estará cerrada aproximadamente por seis meses, por lo que el distrito ya ha autorizado nuevos desvíos para mitigar el impacto del tráfico

Transporte 23/03/2025

Colfecar dice que el Gobierno Nacional está incumpliendo acuerdos con alza de $75 al Acpm

La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas