.
COMERCIO

Alianza del Pacífico reitera su compromiso por fortalecer el comercio regional

sábado, 19 de octubre de 2019

La viceministra de Comercio Exterior habló sobre la importancia del bloque regional

Laura Lucía Becerra Elejalde

En medio de las tensiones comerciales que se continúan presentando a pesar de los acercamientos que han tenido China y Estados Unidos, los países miembros de la Alianza del Pacífico reiteraron su apoyo al libre comercio en el marco de un diálogo previo a la reunión del Grupo de Alto Nivel de los viceministros de Comercio Exterior y de Relaciones Comerciales del bloque regional compuesto por Colombia, México, Chile y Perú.

En el encuentro, en el que participó la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso, la funcionaria ratificó el compromiso de la Alianza, no solo con el multilateralismo y el libre comercio, sino también con la atracción de inversión extranjera, y aseguró que estas son herramientas para impulsar el crecimiento económico y el progreso social.

“Los países que conformamos la Alianza del Pacífico hemos demostrado nuestro interés en continuar por el camino de la integración y el estímulo al comercio y la inversión”, dijo Valdivieso, quien se refirió también al compromiso adquirido por los mandatarios por medio de la Declaración de Lima, durante la pasada Cumbre Presidencial en Perú, dado que el documento “reconoce el libre comercio como una herramienta de desarrollo económico sostenible y a la Organización Mundial de Comercio como el pilar del sistema multilateral de comercio”.

La funcionaria también habló de la importancia de la Alianza del Pacífico para Colombia, pues no solo representa 10% de sus exportaciones, sino que también es una plataforma para acercarse a Asia por medio de los candidatos a Estados asociados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 14/06/2025

Número de jóvenes ninis siguen a la baja y para abril se registraron 2,51 millones

La caída del último trimestre podría sustentarse en los cuenta-propistas, los trabajadores por cuenta propia, según Juliana Morad

Laboral 11/06/2025

Senado aprobó primer bloque de artículos de la reforma laboral en cuarto debate

Este jueves continuará la discusión en la plenaria, donde se espera un avance mayor o bien definitivo de la propuesta del Gobierno

Hacienda 14/06/2025

MinHacienda aclaró que no se ha anunciado un incremento del IVA de 19% a 26%

La confusión se presentó mientras el Gobierno presentaba el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, donde se anunció lo que sería el "Pacto Fiscal"