.
ECONOMÍA

Alemania otorgó crédito por US$100 millones para el postconflicto

martes, 21 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El titular de la cartera de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó la suscripción del crédito, donde buscan “hacer un encaje entre nuestras necesidades, desde el punto de vista de los recursos que necesitamos para el postconflicto y las disponibilidades que tienen los países donantes, que hoy están muy orientadas hacia todo lo que sea mitigar el cambio climático. Son unos fondos importantes”.

El crédito tiene un plazo de 10 años, con el cual el gobierno de Alemania acompañará el esfuerzo que se ha realizado en materia de construcción de paz, eje central de la cooperación alemana con Colombia, según explicó el funcionario.

Específicamente el crédito estará enfocado en temas como prevención, protección, asistencia y reparación integral de víctimas; procesos de desmovilización y reintegración; desarrollo rural y agropecuario; y fortalecimiento de las capacidades nacionales y territoriales en esa materia.

“Es la primera vez que Alemania apoya a un país en su política de construcción de paz mediante una operación de crédito programático, aspecto que refleja la calidad y confianza de la relación entre los dos países así como el reconocimiento a la estabilidad macroeconómica colombiana”, señaló Minhacienda.

Se proyecta que esta sea la primera de varias fases, lo que le permitirá al país continuar profundizando en el mediano y largo plazo su diálogo con Alemania en materia de postconflicto, con condiciones financieras muy favorables.

El contrato fue suscrito en Bogotá por el embajador de la República de Alemania en Colombia, Günter Kniess; por el Director de KfW para Colombia, Álvaro Berriel, y por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, en representación de Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Minas 21/03/2025

Ministerio de Minas y Energía aclaró que la Ley minera está por terminar consulta previa

Cuando termine el proceso con con las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras, el Gobierno presentará el Proyecto de Ley ante el Congreso

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268