.
ENERGÍA

Alcaldes del Caribe proponen fondo de mitigación de cinco años para mermar tarifas

jueves, 9 de marzo de 2023

La inversión proyectada por los funcionarios de la región está entre $8 billones y $10 billones, recursos que provendrían de la Nación

Los alcaldes del Caribe enviaron al Congreso de la República una propuesta para bajar las tarifas de energía que busca ser incluida en el Plan Nacional de Desarrollo. La idea del proyecto tiene, además, el objetivo de mermar el alza en los costos de energía en la región.

Los alcaldes de Barranquilla, Santa Marta, Montería, Sincelejo, Valledupar, Riohacha y Cartagena, encabezados por Jaime Pumarejo, quieren crear un fondo que pueda suplir de forma temporal (hasta por cinco años) las pérdidas técnicas y no técnicas.

Según el alcalde, el fondo tendría una inversión de entre $8 billones y $10 billones y estos recursos provendrían de la Nación. “Hoy estamos las ciudades capitales del Caribe representando a los habitantes de esta zona del país, siendo su voz en una problemática que nos ha unido a todos y es que estamos pagando demasiado por el kilovatio de energía que es inequitativo, excesivo y que necesita una solución inmediata”, dijo Pumarejo.

Al no ser un subsidio permanente, según Pumarejo, supliría las necesidades mientras que las inversiones que deben hacer las distribuidoras de energía se hagan y que las pérdidas de los próximos cinco años pasen a estar a nivel nacional.

“Hoy tenemos una propuesta que es la más viable, que necesita de recursos del Estado para suplirse y que la presentamos para que sea incluida en el Plan Nacional de Desarrollo y cuente con la anuencia del Gobierno nacional. Esta solución nos devuelve a una situación de equidad con el resto del país y que este clamor que hacemos los alcaldes, en nombre de 11,6 millones de habitantes del Caribe colombiano, necesita ser escuchado porque hoy estamos siendo tratados de una manera discriminatoria, que eso afecta nuestros negocios y la economía familiar de muchas personas”, resaltó el alcalde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación

Laboral 22/04/2025

Estas son las 12 preguntas que tendrá la consulta popular para revivir la reforma laboral

El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso

Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso