.
Carlos Galán, alcalde de Bogotá
TRANSPORTE

Alcalde Carlos Galán invitó a debatir a Petro debido a los bloqueos de Transmilenio en el paro

sábado, 31 de mayo de 2025

Carlos Galán, alcalde de Bogotá

Foto: Alcaldía de Bogotá

Galán aclaró que no están de acuerdo con criminalizar la protesta y aseguró que en Bogotá se garantiza y se protege el derecho a la protesta

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, invitó a debatir al presidente Gustavo Petro sobre la protesta en Colombia. Esto se dio luego que durante el paro del pasado miércoles 28 y jueves 29 de mayo la Alcaldía demandara a la CUT por bloquear el Transmilenio.

"Dígame, ¿usted está de acuerdo con que 200-300 personas, en muchos casos encapuchadas, se coordinen para bloquear el sistema de transporte público por varias horas (en algunos casos hasta ocho horas), impidiendo que más de dos millones de personas puedan ir al trabajo, a su lugar de estudio o asistir a una cita médica?", señaló el Alcalde de la capital por medio de su cuenta de X.

Galán aclaró que no están de acuerdo con criminalizar la protesta y aseguró que en Bogotá se garantiza y se protege el derecho a la protesta, pero que también entienden que este no es ilimitado.

"La protesta no puede ser violenta ni desproporcionada; ese es el centro del debate", detalló el alcalde de la capital en su mensaje. "¿O usted está de acuerdo con anular los derechos de millones de ciudadanos que no protestan? A ellos también hay que garantizarles sus derechos, presidente", concluyó Galán.

Por su parte el presidente Petro se había referido a la demanda contra el presidente de la CUT, Fabio Arias, mencionando "el nuevo liberalismo era nuevo, no fascismo, en mi gobierno no se criminaliza la protesta social, eso es de dictaduras, no de democracias. Bogotá no necesita de Peñalosas jugando a las convivir".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

Deuda externa superaría máximos históricos tras interrupción de la regla fiscal

Tras la publicación del Marco Fiscal, analistas advierten que la tributaria no puede opacar las obligaciones que tiene el país en el corto y mediano plazo

Hacienda 14/06/2025

Radiografía de los padres colombianos en los 18,4 millones hogares

Del total de las famiias, más de la mitad, 9,8 millones afirman en la encuesta del Dane, que tienen jefatura masculina

Laboral 16/06/2025

Ministro Benedetti se reúne con senadores a falta de aprobar 19 artículos de la laboral

La reforma ya tiene 75% del articulado aprobado pero lo que resta son los apartados que han generado mayores diferencias entre las bancadas