Aproximadamente un millón de personas, representadas en 250.000 familias, recibirán la suma de $150.000 durante la cuarentena
Johana Lorduy
Luego de anunciarse la extensión de la cuarentena en el país, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha informado que donará su salario para fortalecer las ayudas a las familias más vulnerables de la capital de Antioquia en época de confinamiento.
La entrega del dinero, que se hará a través de Gana y varios bancos, respetará el pico y cédula, para evitar aglomeraciones y posibles contagios. Por ahora, un millón de personas, representadas en 250.000 familias recibirán $150.000.
Debido al alargamiento de la cuarentena, en Medellín 250 mil familias vulnerables recibirán entre $100.000 y $150.000 como aporte alimentario. Mi salario irá a este mismo fondo e invito a mis secretarios, en la medida de sus posibilidades, a hacer lo mismo.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) April 7, 2020
"He tomado la decisión que durante este tiempo que dura la cuarentena no voy a recibir mi sueldo, será asignado a un fondo para que más personas puedan recibir recursos. Lo mismo han decidido varios de mis secretarios, eso va a permitir crear un fondo adicional para ayudar a las personas que por estos días tienen tantas necesidades", ha manifestado el funcionario.
Asimismo, varios funcionarios de esta administración se han sumado a esta iniciativa:
Me sumo a la iniciativa del Alcalde de Medellín, como Secretario de Despacho donaré el 100% de mi salario a la @FundacionEPM para ayudar a atender a las familias más vulnerables de la ciudad https://t.co/eAaytGUIbt
— Esteban Restrepo (@estebanrestre) April 7, 2020
Alcalde @QuinteroCalle, siguiendo su ejemplo, también donaré mi salario aportando solidariamente a quienes más lo necesitan. Unidos lograremos combatir esta pandemia. https://t.co/lMTuGd9tcb
— María Camila Villamizar Assaf (@camivillamizar) April 7, 2020
Las familias beneficiadas con esta ayuda serán identificadas a través de la plataforma ‘Medellín Me Cuida’, desde donde se hace caracterización de la población de Medellín y se toman decisiones sobre salud y atención integral a la ciudadanía, especialmente a los más vulnerables.
Con ese resultado, entre enero y noviembre del año pasado, las manufacturas totalizaron una baja anual de 8,9%, detalló la entidad
El Ministerio informó que hoy se procesaron 86.857 pruebas. El número de muertes por el virus fue 349
La entidad argumentó que la jornada se realizará cuando se den las condiciones para proteger la vida e integridad de las personas