MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Santiago Rojas, director de la Dian, aseguró que cuando el Primer Mandatario “tenga total tranquilidad y certeza de que este Estatuto va a permitir facilitarle la vida a los empresarios” se le dará vía libre a la nueva reglamentación. Según el funcionario, esto se estaría dando en cuestión de semanas.
Rojas destacó que la nueva normatividad aduanera permitirá una armonización con las normas internacionales. Además, resaltó la implementación de la figura de un usuario de confianza al que se le van a facilitar los procedimientos.
El funcionario también dijo que ayudará a mejorar los procesos logísticos. “Colombia quiere ser un país competitivo y tiene que dar un salto cualitativo en el transporte multimodal”, dijo.
Javier Díaz, presidente de Analdex, explicó que la columna vertebral del Estatuto estará en el nuevo sistema de gestión de riesgo. El dirigente gremial dijo que hay un cambio de filosofía en esta nueva legislación y se dará “un proceso en el cual la administración empieza a mirar dónde están los riesgos”.
Además, resaltó que con el nuevo esquema, que irá acompañado de una nueva tecnología, “va a permitir que se reduzcan las aprehensiones, que es uno de los temas que los usuarios califican como de mayor dificultad”. Al concluir Díaz indicó que las aprehensiones se estaban dando más por cuestiones formales, que de fondo, lo que cambiará con la nueva normatividad.
Cuando se expida el Estatuto, habrá 18 meses en donde se hará una implementación paulatina, pese a que algunos aspectos entrarán a regir inmediatamente. El director de la Dian manifestó que desde ya están llevando adelante las capacitaciones a los funcionarios al interior la entidad.
La opinión
Javier Díaz
Presidente de Analdex
“Este proceso no está exento de dificultades, debemos empezar a trabajar desde ahora para ver cómo hacemos andar esta nueva normativa”.
"Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan", dijo Petro
Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto