.
ECONOMÍA

Ajedrez de Ecopetrol cambiaría por el Gobierno

viernes, 11 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Este ejecutivo  saldrá de la petrolera a finales de octubre,  luego de estar en la firma por cerca de 12 años, según informó Ecopetrol.

 El segundo en salir sería Alejandro Linares, actual vicepresidente jurídico de la compañía, quien podría ser el candidato del Gobierno para ocupar un posición en el alto tribunal. El funcionario solo estaría esperando una señal de Palacio para presentar su renuncia y lanzarse a la magistratura.

Ambas salidas se vienen escuchando desde hace algunos meses, incluso desde el momento en el que fue nombrado Juan Carlos Echeverry como cabeza máxima de la empresa. 

Según conoció LR, Camilo Marulanda le presentó a Echeverry la carta de renuncia y también se dice que es uno de los principales candidatos para dirigir la aerolínea Avianca, luego de que Fabio Villegas se retirara hace dos meses de dicha entidad. Pero también suena para asumir las riendas de la Refinería de Cartagena. 

Respecto a esto, en Ecopetrol ya le habían asegurado a LR que solo se trataba de un rumor. “Marulanda, como vicepresidente ejecutivo estaba al tanto de varios proyectos y filiales, incluido Reficar, pero esa empresa tiene su presidente y él no ocuparía a su cargo”, dijeron desde la estatal. 

Álvaro Younes, presidente de Fedispetrol, aseguró que a Marulanda no le quedaría “grande” asumir la refinería, aunque advirtió que “cualquier escenario del que se pueda hablar es solo una conjetura”.

También dijo que espera que cualquier cambio que se de “facilite una mejor disposición de Ecopetrol, un mejor valor accionario y un mejor compartimiento en los gastos que ha tenido el Estado”. 

Ante este escenario, Edwin Castaño, presidente de Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO), indicó que entre los trabajadores hay zozobra, porque se escuchan voces de que va a haber un proceso de reestructuración, rumor que ha negado Echeverry. 

Además, indicó que, bajo su opinión, los nuevos nombramientos que se han dado dentro de la compañía han respondido a intereses políticos. “Se ha hecho la crítica, pero no pasa nada”, aseguró el líder sindical. Si los demás cambios se llegaran a confirmar, se completarían ocho movimientos en los principales directivos de la compañía desde que llegó Echeverry. 

Operación de Reficar arrancará  a final de año

A finales de este año arrancará la operación de Reficar, aunque lo hará con pocas cargas. El Gobierno Nacional espera que entre en funcionamiento y reactive el aparato industrial del país, más aún cuando este sector sigue obstaculizando el crecimiento del PIB evitando que se acerque a la meta que se había puesto. Según las cifras oficiales, Reficar generará 0,8% del PIB nacional y 11% del PIB industrial. Se espera que la planta inicie sus operaciones en 100% hasta 2016.

Las opiniones

Álvaro Younes
Presidente de Fedispetrol

“Ojalá los cambios faciliten una mejor disposición de Ecopetrol, un mejor valor accionario y un mejor comportamiento en  los gastos que ha tenido el Estado”.

Edwin Castaño
Presidente de la USO Nacional

“Entre los trabajadores se nota muchotemor, miedo y zozobra porque se escuchan voces de que va a haber un proceso de reestructuración”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Economía volvió a crecer en noviembre, pero lo hizo a menor ritmo que en octubre

El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"