MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dejar una parte para el pago de impuestos y no cometer errores como convertir los recursos en dinero de bolsillo.
legó junio y los trabajadores con contrato laboral en Colombia están próximos a recibir el pago de la prima de servicios, el cual corresponde a 15 días de salario.
Por ello, Jenny Paola Lis-Gutiérrez, docente Investigadora del Centro de Investigación de la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, presenta siete recomendaciones para darle el mejor uso posible a ese dinero extra.
“Si usted hace parte del grupo de colombianos que tiene deudas vigentes, le aconsejamos que use los recursos para pagar sus créditos. Si los tiene en el sector financiero, puede hacer un abono a capital con reducción de plazo”, explicó la docente.
Así mismo, recomienda que ahorre una parte de este dinero, por lo que debe buscar el mecanismo de ahorro que más le convenga. Lo importante es que empiece este mes.
Si está estudiando, tiene hijos en la universidad o pronto ingresarán a ella, una buena opción es invertir en educación.
Recuerde que para la compra de vivienda usted debe tener como mínimo entre 20% y 30% de la cuota inicial, así que puede incluir los recursos de la prima para engordar el ahorro.
Otra de las recomendaciones de la experta es dejar una parte para el pago de impuestos y no cometer errores como convertir los recursos en dinero de bolsillo, gastarlos antes de que lleguen, hacer regalos excesivos o gastar más de lo recibe.
De igual forma es clave invertir en salud. Hágase un chequeo general, termine tratamientos que tenga pendientes o adquiera un plan complementario.
Esto debido a un ataque con explosivos originado desde zona rural, que las Fuerzas Armadas le han atribuido este atentado al Ejército de Liberación Nacional, ELN
El tercer debate aún no ha comenzado, pero se proyecta que tenga lugar a finales de mayo, una vez concluidas las audiencias
La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia