.
ECONOMÍA

Agro, manufactura y servicios, los sectores con oportunidad de exportación

sábado, 22 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Risaralda tiene oportunidades para mejorar sus exportaciones en el sector agrícola y agroindustrial, manufacturero y de servicios, así lo revela un estudio del Centro de Aprovechamiento de Acuerdo Comerciales (Caac).

El departamento cuenta con 60 productos agrícolas susceptibles a un mayor beneficio de las preferencias comerciales. Entre tanto, el sector de manufactura tiene 221 productos priorizados para el aprovechamiento en el corto y mediano plazo.

De las oportunidades para la industria, 173 fueron identificadas para la Unión Europea, 141 para Canadá, 112 para el Efta y 41 para Corea.

En el corto plazo, los productos en este sector que tienen más oportunidades son pañuelos y toallitas de pasta de papel, pantalones, pañuelos, fajas y convertidores elásticos.

Por ejemplo en 2013, Risaralda ocupó el puesto siete entre 51 proveedores de pañuelos y toallitas de pasta de papel a Canadá, cuyas importaciones totales del producto alcanzaron US$307,72 millones.

De acuerdo con el documento, estas cifras muestran una oportunidad para que el departamento diversifique sus exportaciones.

Luego de esta identificación de oportunidades, el Caac dice que para Risaralda es necesario establecer una hoja de ruta buscando la participación de todos los actores.

“Elemento fundamental es la identificación de posibles clusters, de manera que se alinee la identificación hecha por el Caac, con las sugerencias de los empresarios y las apuestas regionales”, señala el informe.

Así mismo, afirma que se necesita un trabajo conjunto para mejorar las habilidades de exportadores y los trámites requeridos para exportar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Energía 27/11/2023 Asoenergía se une a gremios de la región para proteger los derechos de los usuarios

La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética

Comercio 28/11/2023 Primera cohorte de Centros Zasca fortaleció a 72 microempresarios de Ciudad Bolívar

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó resultados de la primera cohorte del proceso de reindustrialización y crecimiento en el país