MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sara Vélez, Directora Ejecutiva Agremgas.
Agremgas destacó que las empresas formales deben realizar grandes inversiones, lo que crea disparidad frente a actores que no cumplen con estas obligaciones
La Asociación Gremial Colombiana de Comercialización de Gas, Agremgas, advirtió sobre la alta informalidad que persiste en la distribución de gas licuado de petróleo, GLP, en el país, situación que representa riesgos significativos tanto para la seguridad como para la calidad del servicio que reciben los usuarios.
El gremio resaltó que esta informalidad impacta especialmente en la seguridad de los usuarios finales, quienes en su mayoría pertenecen a los estratos socioeconómicos más vulnerables.
Agremgas indicó que 33% de las distribuidoras no cuentan con cilindros propios y que 32% carece de planta de envasado, incumpliendo así requisitos esenciales que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios.
La asociación insistió en la necesidad de dar cumplimiento a las resoluciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, que obligan a las distribuidoras a operar con plantas de envasado autorizadas y a utilizar cilindros certificados, en óptimas condiciones y debidamente marcados.
No obstante, señaló que en el mercado existe la presencia de agentes que operan al margen de la legalidad y que no cumplen con las condiciones mínimas exigidas, afectando la asignación pública de la oferta y generando competencia desleal dentro del sector.
Agremgas destacó que las empresas formales deben realizar inversiones en infraestructura, equipamiento, mantenimiento y certificaciones conforme a la normativa vigente, lo que crea una disparidad frente a aquellos actores que no cumplen con estas obligaciones. Esta situación explica que las empresas informales ofrezcan precios más bajos a los usuarios, aunque a costa de poner en riesgo la seguridad de la población.
Un informe de Fedesarrollo expuso el estado de la industria gasífera en subsidios; expertos advierten que en 2025 se requerirán $1,3 billones del Presupuesto para cubrir el déficit
Dijo que según la ciencia, el senador debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando
El Dane dijo que de todas las líneas de mercancías evaluadas, solo dos registraron contracciones: bebidas no alcohólicas y combustibles para vehículos automotores