.
Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros
AGRO

“Manifestamos preocupación por las tensiones comerciales entre Colombia y EE.UU.”

lunes, 12 de mayo de 2025

Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, entidad que expresó sus inquietudes sobre las tensiones entre Colombia y EE.UU.

Foto: Federación Nacional de Cafeteros

Los miembros del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia expresaron sus inquietudes por medio de una carta

Los miembros del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia expresaron sus inquietudes en torno al panorama comercial reciente entre Colombia y Estados Unidos y "posibles consecuencias" que puedan tener sobre las exportaciones de café.

“Los miembros del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia manifestamos nuestra preocupación en torno a las afectaciones que tensiones comerciales entre Colombia y Estados Unidos puedan tener sobre nuestras exportaciones”, dijo la entidad.

Una de las razones que dijo la Federación es por la situación política internacional, determinada por las tensiones comerciales entre las principales economías del planeta, lo que genera incertidumbre en los mercados, “situación de la que no está exenta el café”.

“Siempre hemos sido conscientes de la necesidad de diversificar los mercados y esa ha sido la tarea de la Federación. Sin embargo, como bien conocemos esas labores, también somos conscientes de que la apertura de mercados toma tiempo, como quiera que lleva consigo la generación de consumidores y, con ello, de demanda de nuestro producto. En consideración de lo anterior, la sustitución de destinos de exportación no es cuestión que pueda crearse en el corto o mediano plazo”, enfatizó.

“Un incidente en las relaciones comerciales entre los dos países podría traer graves consecuencias para miles de familias cafeteras, pues se trata de nuestro principal destino. Es por tal motivo que hacemos un llamado a la prudencia en la preservación de este mercado, que importantes ingresos representa para el país en el renglón de café”, concluyó la Federación.

La entidad recordó que, en 2024, los cinco principales destinos de exportación fueron Estados Unidos (40%), Canadá (8%), Bélgica (7.4%), Alemania (7.1%) y Japón (5%). Además, dijo que mandan el producto a 104 países.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

El senador Miguel Uribe fue intervenido quirúrgicamente y sigue en estado crítico

Tras el atentado, esta es la segunda cirugía que le hacen al precandidato presidencial, quien todavía permanece en estado crítico

Turismo 12/06/2025

Las divisas por turismo a marzo llegaron a US$2.865 millones, crecieron 12,9%

Desde Anato detallaron que del total de divisas por turismo, 85% corresponde a viajes, mientra que 15% a transporte aéreo de pasajeros

Laboral 14/06/2025

Este es el ABC de lo que se ha aprobado hasta ahora de la reforma laboral en Senado

El lunes se debatirán los 19 artículos que faltan. De lo discutido, apenas uno fue negado, el 17. Se aprobaron temas de teletrabajo