.
ECONOMÍA

Aerocivil prevé 3.511 vuelos en aeropuertos para este puente festivo

viernes, 4 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

La Aeronáutica Civil, entidad adscrita al Ministerio de Transporte, informó que prevé 3.511 vuelos en los aeropuertos del país para este puente festivo de Reyes, además que las operaciones aéreas de la red de aeropuertos se desarrollarán de manera normal.

Los vuelos se distribuirán así: hoy 5 de enero 875 operaciones aéreas, el 6 de enero serán 831 operaciones aéreas, el 7 de enero habrá 810 operaciones aéreas. Durante el fin de semana, la Aeronáutica Civil espera que se realicen 995 operaciones aéreas desde el aeropuerto Eldorado de Bogotá.

El director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro, hizo un llamado a “todos los usuarios del transporte aéreo para que estén atentos a las recomendaciones al momento de viajar por los aeropuertos del país, hagan uso de los medios electrónicos que dispongan para realizar su proceso de chequeo y estar con anticipación de dos horas en vuelos nacionales y tres en vuelos internacionales, así como, mantenerse informado a través del personal de las aerolíneas del comportamiento de los vuelos”.

La Aerocivil sugirió a los usuarios permanecer en comunicación con la aerolínea que contrató el servicio para verificar las condiciones meteorológicas y los posibles retrasos o cancelaciones que se puedan presentar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño