.
ECONOMÍA

Aerocivil alista nuevos contratos de obras en el aeropuerto Eldorado

miércoles, 11 de enero de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

El nuevo proceso de licitación se abrirá en la primera semana de febrero y será adjudicada en mayo. Tendrá un costo de $54.000 millones y contempla la terminación del deprimido, construcción de las placas superiores del mismo y traslado de las redes hidráulicas. 

“Con la nueva adjudicación se busca garantizar que las operaciones que se desarrollan en el aeropuerto Eldorado se hagan con eficiencia, seguridad y oportunidad logrando disminuir el tiempo de desplazamiento de las aeronaves en tierra, lo cual se traduce en un mejor servicio para los usuarios”, expresó Alfredo Bocanegra, director de la entidad. 

Cabe señalar que la obra que actualmente adelanta la sociedad Alpha Mike SAS, fue adjudicada en diciembre de 2013, por un costo de $140.748 millones. Durante los dos meses de prórroga, debe culminar con todo lo contratado y preparar el empalme para el nuevo contratista. Es decir que el proyecto terminará costando $194.748 millones. 

Balance del plan retorno

Luego de pasar el primer puente festivo de 2017, el Ministerio de Transporte realizó el informe sobre los resultados de la operación retorno. 

Lo más destacado por el ministro Jorge Rojas fue la reducción del número de accidentes en las carreteras del país durante estas fechas. “Por primera vez en muchos años estamos rompiendo la tendencia de muerte y tragedia en las vías colombianas”, dijo el jefe de la cartera de Transporte. 

Según cifras de la entidad presentadas ayer entre el 1 de diciembre de 2016 y el 9 de enero de 2017 se presentaron 258 muertos menos que lo ocurrido en el mismo lapso de 2015 y 2016. Esto quiere decir, que comparado con la temporada de fin de 2015 y comienzo de 2016, las muertes se redujeron en un 29% y la accidentalidad en un 61%.

Sobre el cuello de botella de la infraestructura -los peajes- Rojas indicó que “estamos listos para sacar la licitación pública y esperamos que entre julio y septiembre de este año podamos tener ubicado el sistema en todos los peajes de Colombia”. 

No hay que olvidar que los peajes electrónicos ya ha visto desfilar varios ministros sin que  ninguno pueda ver su implementación al finalizar su tarea en la entidad por lo que los consumidores no se hacen muchas esperanzas con este proyecto. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño