.
TRANSPORTE

Aerocivil activa medidas de contingencia ante situación operacional de Avianca

jueves, 21 de septiembre de 2017
Foto: Colprensa
La República Más

Los problemas operativos en los aeropuertos continúan

David Jáuregui Sarmiento

La Aeronáutica Civil informó a la opinión pública que con el ánimo de mitigar el impacto en las operaciones aéreas, y mantener los estándares de seguridad operacional, implementó medidas encaminadas para el acompañamiento de los usuarios de transporte aéreo con motivo de la situación operacional de Avianca.

La entidad dispuso de mayor personal de atención al usuario para apoyar a los viajeros con las novedades que puedan presentarse durante su vuelo y, además, se dispuso de la extensión de horarios en algunos aeropuertos del país para facilitar el cumplimiento de los itinerarios.

De la misma forma, la entidad afirmó, continuará ofreciendo información a través de los canales de comunicación oficiales de las condiciones operacionales de las terminales aéreas o vuelos.

"Frente al tema operacional, la Entidad coordinará y vigilará los vuelos realizados y cancelados por parte de la aerolínea, a través de la Unidad de Flujo de Tránsito Aéreo", agregó la Aerocivil mediante comunicado público.

Para reducir los daños de la situación con Avianca y la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), la entidad coordinó la facilitación de infraestructura aeroportuaria con algunas plataformas de la Fuerza Aérea Colombiana de los Comandos Aéreos CACOM3 (Barranquilla), CACOM5 (Rionegro) y CATAM (Bogotá), de manera transitoria, para que las aeronaves de Avianca que no van a operar permanezcan en estos sitios. Esto, con el propósito de evitar ocupar las posiciones de parqueo que se utilizan para el embarque y desembarque de pasajeros en las diferentes terminales aéreas del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 01/12/2023 Dane reportó una caída en la productividad total de los factores e incluyó otra medición

La directora del Dane indicó que es más recomendable utilizar el dato de productividad por hora, que quedó en 0,76%

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Hacienda 03/12/2023 Estos fueron los temas que se conversaron en la primera reunión entre Galán y Petro

El presidente de Colombia y el alcalde electo por Bogotá celebraron esta cita en el marco de la cumbre de la COP28 en Dubái