.
AMBIENTE

Actividad del Volcán Nevado del Ruiz sigue siendo inestable con alerta ‘nivel naranja’

sábado, 6 de mayo de 2023

Según el último reporte compartido por el Servicio Geológico Colombiano puede existir una erupción mayor en los últimos 10 años

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) entregó el último informe sobre la actividad del Volcán Nevado del Ruiz y la autoridad recalcó que sigue en alerta ‘nivel naranja’. Esto quiere decir que, “existe una probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años”, se lee en el documento.

Además, desde ayer y hoy ha predominado la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos, al interior de los conductos volcánicos. Sin embargo, hay una disminución en el número de sismos registrados y en la energía sísmica liberada.

La altura máxima que se registro en la salida de gases o ceniza del volcán el día de ayer fue de 1.200 metros medidos desde la cima del volcán, estas tomaron una dirección hacia el sector noroccidental. Desde esta mañana sigue continuando a salida de vapor de agua a la atmósfera desde el cráter.

La actividad sísmica del volcán se ubicó en el cráter Arenas y en el sector oriente-nororiente, a una distancia máxima de 4 kilómetros. Las profundidades de los sismos estuvieron entre uno a seis kilómetros de profundidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente