MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Acceso a internet en Colombia
Del total de conexiones, 85,4% correspondió a tecnología 4G, mientras que 5,8% operó en 5G y sumó más de 640.000 nuevos
El acceso a Internet móvil en Colombia continúa en aumento. Según el Ministerio de Tecnologías, MinTIC, el país cerró el tercer trimestre del año pasado con más de 48 millones de conexiones móviles. De este total, 85,4% correspondió a tecnología 4G, mientras que 5,8% operó en 5G, segmento que sumó más de 640.000 nuevos accesos.
El informe también destaca un crecimiento en la penetración de Internet móvil, que alcanzó a 91 de cada 100 colombianos, en comparación con 88 registrados en 2023.
En el ámbito del Internet fijo, se contabilizaron 9,16 millones de accesos, con un incremento de 187.000 conexiones en el último año. La velocidad promedio de descarga en este segmento superó 241 Mbps, evidenciando mejoras en la calidad del servicio.
En términos de distribución geográfica, Bogotá lideró los índices de conectividad fija con 29 accesos por cada 100 habitantes, seguida por Antioquia y Quindío, ambos con 23 accesos por cada 100 habitantes.
Por otro lado, la telefonía móvil alcanzó un total de 90,5 millones de líneas en el país, con una penetración superior a 170%. De estas, dos de cada diez líneas son pospago. Durante el trimestre, se registró un tráfico de aproximadamente 24.100 millones de minutos en las redes móviles.
La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días
La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%
La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros