MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
José Andrés Romero, director de la Dian, destacó que con esto se potencializará la eficiencia de los procesos de gestión tributaria y aduanera
El director de la Dian, José Andrés Romero, publicó hoy a través de su cuenta oficial de Twitter una foto del Decreto 1742 del 22 de diciembre de 2022, acompañado con un mensaje que aseguraba que la modernización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), será un éxito y un referente, y donde agradece al Presidente Iván Duque por su apoyo.
El Decreto presidencial modifica la estructura de la Dian. "Se hace necesario modificar la estructura organizacional de la Dian transformándola en un modelo gerencial sólido, con el fin de optimizar el modelo de gobernanza institucional para el fortalecimiento de la planificación estratégica y la gestión territorial de la Entidad facilitando una interacción eficiente entre el nivel central y el nivel local.", estipuló el documento.
El texto oficial también expresó que el rediseño tiene como objetivos potencializar el modelo de gestión del talento humano, los procesos de gestión tributaria y aduanera para el aumento de su eficiencia en términos de mayor recaudo y gestión del riesgo y mejorar la gestión tecnológica, los datos y la seguridad de la información para la toma de decisiones.
Acá un adjunto de la imagen que publicó en redes sociales el director de la entidad en cuestión:
Consulte el documento completo acá: DECRETO 1742 DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2020
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina