.
ECONOMÍA

A profundizar servicios con más de 27 países

sábado, 23 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Colombia le apuesta a los servicios, no solo con el Programa de Transformación Productiva (PTP), sino con negociaciones que buscan profundizar este sector al exterior del país.

En diciembre de 2012 se realizaron reuniones previas para afianzar la propuesta y se espera que el cronograma de negociaciones acordado se cierre a finales del presente año.

Las negociaciones se realizarán para un Acuerdo Plurilateral de Servicios (APS). Así mismo, el ministro Sergio Díaz-Granados explicó que este Acuerdo, que surgió como una iniciativa del grupo de países amigos de los servicios (RGF), tiene como objetivo una liberalización más profunda del comercio de servicios, en relación con la que actualmente está vigente en el marco del Acuerdo General de Comercio de Servicios (AGS), de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los temas en los que se han presentado propuestas son: regulación doméstica, servicios profesionales, ICT (Information and Communications Technology), movimiento de personas, compras públicas, subsidios, servicios marítimos y postales.

En la negociación participarán Colombia, México, Costa Rica, Perú y Chile, Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Japón, Noruega, Corea del Sur, Suiza, Turquía, Taiwán, Hong Kong, Pakistán, Australia y Nueva Zelandia. El grupo negociador colombiano contará con el acompañamiento permanente de la misión de Colombia ante la OMC.

Las entidades públicas y privadas tendrán un espacio de participación en el cual podrán manifestar sus intereses e inquietudes sobre los temas del Acuerdo, de cara a reflejar la posición del país en estas negociaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Transporte 24/01/2025 Carlos Galán confirmó que el primer tren del Metro de Bogotá llegará en septiembre de 2025

La administración espera llegar a 65% de ejecución de la obra en 2025. Trabajos ya superaron 1.570 metros de viaducto construidos

Hacienda 21/01/2025 Economía volvió a crecer en noviembre, pero lo hizo a menor ritmo que en octubre

El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%