.
SALUD

A partir de marzo el Gobierno le pagará anticipadamente a las EPS para garantizar atención en salud

miércoles, 19 de febrero de 2020

Esto eliminará la posibilidad de que dichas entidades hagan recobros por los tratamientos practicados a pacientes que no están contemplados dentro del Plan Básico de Salud

Adriana Carolina Leal Acosta

Con la publicación de las Resoluciones 205 y 206 de 2020, el ministerio de Salud anunció que a partir de marzo próximo, las EPS del país, encargadas de garantizar el acceso a los servicios médicos de todos los colombianos, empezarán a recibir por adelantado un presupuesto mensual y se eliminará el modelo de 'recobros'.

Esto significa que las entidades contarán con el dinero de antemano-que la cartera considera que será suficiente- para atender todos los tratamientos que los afiliados requieran durante el año, eso incluye los que están por fuera del Plan Básico de Salud (PBS)

Cabe recordar que hasta lo que ha sucedido es que las EPS le pasan una factura a la Adres, que es la entidad pagadora del Estado ene este aspecto, por concepto de los tratamientos y medicamentos que no se incluyen en el PBS.

Sin embargo, año a año este rubro se ha ido incrementando sustancialmente y, de hecho, en 2019 se desembolsaron $4 billones por no PBS, lo que representó un alza del 32% frente a lo pagado en 2018.

"Los presupuestos máximos constituyen una gran oportunidad para que las EPS puedan contratar y garantizar a los ciudadanos todos los servicios y
tecnologías que requieren generando eficiencia y control de gasto. Con esta medida el Gobierno avanza en la implementación de la Ley Estatutaria que determinó que la salud es un derecho fundamental de todos los colombianos y que su acceso no debe depender de la fuente de financiación", señaló la cartara de Salud en un comunicado.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social