.
ECONOMÍA

A 2018 se formalizarán 10.500 títulos

sábado, 20 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

La selección de los predios cuenta con el apoyo de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) y se basó en la información suministrada por gremios productivos (cafeteros y bananeros) con el fin de determinar el nivel de informalidad de cada municipio, así como las zonas micro focalizadas por la Unidad de Restitución de Tierras.

Un balance del Ministerio de Agricultura revela que a la fecha, se han entregado 1.271 títulos, “lo que permitirá que campesinos recobren los derechos que les otorga la Ley, al convertirse en propietarios legales de sus tierras”, dijo el titular de la cartera Aurelio Iragorri.

A la fecha, el programa ha recibido 37.875 solicitudes de formalización en 30 municipios del país, con las cuales se adelanta un trabajo técnico, jurídico y social. El proceso incluye, entre otras, la caracterización y medición precisa de los predios, el estudio de títulos y el acompañamiento a las familias campesinas.

Este programa se trabaja articuladamente con el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), la Superintendencia de Notariado y Registro y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac). Además, ha recibido desde la cooperación internacional.

El ordenamiento del territorio hace parte de uno de los cinco objetivos del Plan Nacional de Desarrollo en relación al campo y tiene por fin garantizarle a los campesinos acceso a este bien con seguridad jurídica y respetando sus derechos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 La deuda externa de Colombia bajó de 56,7% a 47,9%, hasta octubre del año pasado

El saldo de la deuda del sector público llegó a US$111.213, lo que representa 27% del PIB, mientras que el monto del privado alcanzó US$86.415 millones

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta

Energía 17/01/2025 Acipet le pide equilibrio entre regulación ambiental y desarrollo energético a la Anla

La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia