MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este año, Bogotá despierta irá desde este viernes hasta el 23 de diciembre, y ofrecerá la posibilidad a los bogotanos de hacer sus compras de fin de año en cerca de 7.100 establecimientos comerciales, que participarán, tanto en la capital como en Chía.
Además de la extensión en los horarios, la Alcaldía Mayor de Bogotá organizó más de 290 actividades artísticas y culturales, entre las que se cuentan cuatro corredores turísticos, con el fin de hacer la jornada más agradable para los capitalinos y los visitantes.
Fenalco Bogotá espera que durante estos días haya un incrementos en las transacciones de hasta 30%, gracias al aumento en 25% en el número de visitantes en las tiendas del comercio general.
Para esta temporada de Navidad, de acuerdo con el gremio, los productos más regalados según un estudio de disposición de compra hecho el año pasado, es el vestuario ocupando el primer lugar con 58%, seguido de los juguetes (43%) y calzado (40%).
Otro dato que encontró Fenalco Bogotá es que los capitalinos esperan dar en promedio seis regalos, invirtiendo en cada uno, cerca de $87.000, siendo determinantes factores como el precio y la duración.
Los medios de pago que más se usan estos días
El estudio de Fenalco Bogotá encontró que para las compras navideñas, los bogotanos prefieren usar su tarjeta de crédito por encima de otros medio de pago. El uso de este medio fue seleccionado por 41% de los compradores que hicieron parte de la medición, seguido de la tarjeta débito, que fue la favorita para 33% de los compradores. El efectivo es usado por 25% de los bogotanos, mientras que cheques y bonos son usados en 2%.
Un estudio de Kantar reveló cómo ha cambiado el consumo en el país en la última década, además de sus cambios demográficos
El retail de este ha tenido un crecimiento en 72,14% desde 2018. En aquel año, el sector consumió $1,4 billones en este tipo de dulce