.
TECNOLOGÍA

Samsung es la marca de televisores más familiar para los consumidores colombianos

lunes, 12 de marzo de 2018
Foto: People watch a television screen, broadcasting a news report of South Korean National Security Council chief Chung Eui-yong speaking in Washington, at Seoul Station in Seoul, South Korea, on Friday, March 9, 2018. Chung told reporters in Washington that North Korea Leader Kim Jong Un was eager to meet U.S. President Donald Trump and that the meeting would take place by May. Photographer: SeongJoon Cho/Bloomberg

Estudio de Brandstrat con encuestas entre 993 personas de diferentes ciudades

Mario Chaves Restrepo

Estamos en año de Mundial, la Selección Colombia estará en la cita más importante del fútbol en Rusia, y es por eso que las diferentes marcas de televisores esperan que sus ventas aumenten hasta 35% para esta temporada. En esa coyuntura, la firma de análisis de mercados Brandstrat hizo un estudio en varias ciudades de Colombia (Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Pereira y Manizales), entre 993 personas (de 18 a 70 años) y de todos los estratos, en el que reveló que Samsung es la marca con mayor familiaridad, ya que 79% de los encuestados la reconoció.

La segunda marca con mayor familiaridad fue LG, con 74%, y el tercer puesto fue para Sony, con 70% de familiaridad. Con 56% se ubicó Panasonic, y solo la tercera parte de los encuestados o menos, reconoció a Challenger, Kalley, Simply y Olimpo.

Cuando se le preguntó a los encuestados por su percepción sobre el precio de los televisores, siendo 1 un precio muy bajo y 10 uno muy alto, Samsung y Sony empataron con 8,6 en el tope de la lista; seguidos por LG y Panasonic, con 8,1 y 8, respectivamente. En la parte más baja del listado se ubicó Olimpo, con 5,9.

En cuanto a la percepción de calidad, pregunta nuevamente en la que 1 era una baja percepción y 10 una muy alta, otra vez hubo un empate en el primer lugar entre Samsung y Sony, con una puntuación promedio de 9,2. Al tercer lugar llegó LG, con 8,9, y cabe resaltar que todas las marcas tuvieron calificaciones por encima de los 6,7 puntos.

El tercer asunto sobre el que se preguntó fue la percepción de confianza, igualmente con una calificación de 1 a 10, y en este punto Samsung le sacó una pequeña ventaja a Sony, ya que la marca coreana tuvo un puntaje promedio de 9,2, mientras que la japonesa obtuvo una media de 9,1. El tercer lugar nuevamente fue para LG (8,9), y, al igual que en la pregunta anterior, todas las marcas superaron los 6,7.

Con estos resultados, la firma concluyó que “la percepción de los encuestados con respecto a estas marcas (Samsung, LG y Sony) es que su calidad y confianza están por encima de la competencia, y que su percepción de precio se considera justa por el producto que se recibe”.

La explicación que le encontró Brandstrat a esa percepción es que “(Samsung, LG y Sony) son las marcas pioneras en lanzar novedades al mercado con respecto a nuevas tecnologías que incluyen sus productos y sus garantías”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Transporte 23/03/2025

Barranquilla, Cartagena y Bogotá, las ciudades donde más tiempo se pierde en tráfico

La capital de Atlántico tiene un promedio de duración de un recorrido de 10 kilómetros de 36 minutos, el más alto de Colombia

Gastronomía 23/03/2025

El café instantáneo está en crecimiento, jalonado por la generación Z y uso de TikTok

Los consumidores adolescentes y veinteañeros gastaron más del doble en café instantáneo en 2024 en comparación con 2022

Agro 25/03/2025

Conozca cuáles son los países que dominan la producción de pescado a nivel mundial

Tras un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicado en 2024, la producción mundial de animales acuáticos para 2022 superó los 223,2 millones de toneladas