.
‘Retailtainment’ es la nueva alternativa para aumentar las ventas dentro de las tiendas
COMERCIO

‘Retailtainment’ es la nueva alternativa para aumentar las ventas dentro de las tiendas

lunes, 26 de mayo de 2025

‘Retailtainment’ es la nueva alternativa para aumentar las ventas dentro de las tiendas.

Foto: Gráfico LR

Este concepto es una mezcla entre retail y entretenimiento para la creación de espacios comerciales que despierten los sentidos, las emociones y la interacción

El consumidor es cada vez más exigente, ya que no solo quiere calidad dentro de sus productos, innovación y una oferta diferencial dentro del mercado, sino que busca que la experiencia a la hora de comprar sea más transcendental que ir a una tienda y simplemente realizar el pago.

Frente a esta necesidad está el término retailtainment, del sociólogo estadounidense George Ritzer, que fusiona los conceptos como el retail y el entretenimiento, y se refiere a la creación de espacios comerciales que despierten los sentidos, las emociones y la interacción. Ya no se trata de poner otro estante, sino de convertir el punto de venta en una experiencia que el cliente quiera vivir.

Infobip, compañía tecnológica global que brinda soluciones de experiencia de usuario para marcas del sector minorista, explicó que este concepto se materializa en experiencias inmersivas como una tienda de maquillaje que ofrece tutoriales digitales y sesiones de mini-makeover en vivo, una librería que organiza escape rooms literarios, o espacios temáticos donde los compradores puedan participar activamente, socializar y compartir.

‘Retailtainment’ es la nueva alternativa para aumentar las ventas dentro de las tiendas
Gráfico LR

Agregó que el espacio físico se vuelve un "trampolín" para una experiencia extendida gracias a la virtualidad, y participa entre ambos universos. La experiencia no termina al abandonar la tienda, ni comienza solo al ingresar a ella, sino que va hasta el dispositivo móvil del comprador.

Paula Rojas, sales director de Infobip, dijo que “el retailtainment deja de ver el punto de venta como un espacio de transacción para convertirlo en una experiencia inmersiva, multisensorial y emocionalmente significativa”.

LOS CONTRASTES

  • Paula RojasSales director de Infobip

    "El retailtainment deja de ver el punto de venta como un espacio de transacción para convertirlo en una experiencia inmersiva, multisensorial y emocionalmente significativa”.

Rojas agregó que “es un enfoque que ayuda a las marcas a fidelizar, diferenciarse y permanecer en la mente del consumidor colombiano, cada vez más exigente”.

La respuesta del retailtainment

Infobip explicó que el retailtainment no solo responde a las expectativas de los consumidores jóvenes, es transgeneracional según se sepan identificar las preferencias de cada grupo, y se traduce en beneficios concretos para los negocios, como lo es el aumento del tráfico en tienda, hay mayor tiempo de permanencia, se incrementan las ventas por impulso y se logra una percepción positiva de marca.

Para lograrlo, las marcas y tiendas implementan el storytelling para conectar con la identidad del consumidor, ofrecen espacios participativos que van desde juegos con realidad virtual hasta talleres o eventos donde la experiencia sea compartida, sumado al factor sorpresa que los expertos llaman Fomo, fear of missing out, y refiere a la urgencia de vivir algo exclusivo y por tiempo limitado.

Todo esto brinda datos sobre los comportamientos del cliente, lo que permite afinar estrategias futuras, que con ayuda de la tecnología se hace muchísimo más precisa.

La entidad concluyó diciendo que, lejos de desaparecer, la tienda física se está transformando en un centro de experiencias. El consumidor colombiano ya no entra solo a comprar, ya que quiere aprender, explorar, interactuar y compartir. Las marcas que comprendan esta evolución y se atrevan a innovar con eventos, tecnología y storytelling serán las que lideren el nuevo ciclo del retail.

“La digitalización y la omnicanalidad no significan abandonar el contacto humano o físico, sino potenciarlo con experiencias que dejen huella. Hoy las marcas tienen una gran oportunidad de convertir sus espacios físicos en destinos que sorprendan y conecten”, destacó la experta de Infobip.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Construcción 16/06/2025

Bogotá, la ciudad con el metro cuadrado de vivienda más caro en América Latina

Un estudio de la plataforma Fincaraíz, demostró que en la capital colombiana se necesitan 22 años de ahorro para adquirir un apartamento de 60 metros cuadrados

Consumo 14/06/2025

Los jóvenes migrantes están mostrando mayor apetito para adquirir vivienda en Colombia

Se estima que 60,7% de los interesados en adquirir vivienda en el país desde el exterior tienen entre 18 y 44 años

Comercio 14/06/2025

Opciones de regalos que puede pedir a domicilio según el estilo de su padre

Prepapar un asado, comprar un postre, regalar un buen whisky y un perfume son alternativas que pueden llegar a su casa