TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Consumo

  • Los mejores meses para comprar ropa, carro, casa y tiquetes

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Consumo

Los mejores meses para comprar ropa, carro, casa y tiquetes

Sábado, 11 de febrero de 2017

Gerson Beltrán Franco - gbeltran@larepublica.com.co

En esa dinámica y de acuerdo con Alfredo Barragán, experto en banca, lo que deberían hacer las personas  para mejorar el rendimiento de los gastos como primera medida es cambiar el ciclo de compras. También recomienda hacer una lista para tener presente qué se necesita. Así podrá aprovechar ofertas cuando estén disponibles y no adquirir cosas innecesarias. 

Así las cosas, LR consultó expertos en distintos sectores para conocer cuáles son las fechas en las que las personas compran más y cuáles son propicias para aprovechar. 

El primer caso es el de la ropa, de acuerdo con Inexmoda los picos en los que las personas compran más prendas de vestir son: la temporada escolar, el día de la madre y diciembre. Lo que quiere decir que los meses “valle” son marzo, abril, junio y julio. 

De acuerdo con Carlos Botero, presidente de Inexmoda, “cualquier época del año es ideal para comprar ropa, aún más cuando se quiere tener prendas exclusivas y a la moda”.

No obstante, Barragán indicó que luego de las fechas importantes se pueden conseguir productos más baratos por las ofertas, para así ahorrar dinero o poder  realizar más compras. 

Otro de los segmentos en el que los colombianos ansían aprovechar gangas es los tiquetes aéreos. De acuerdo con Anato las fechas en las que más viajan los colombianos son semana santa, vacaciones de mitad de año y navidad. De esa manera la Aerocivil, reportó que en entre junio y julio se movilizaron más de seis millones de pasajeros y cerca de 3,2 millones en diciembre.

Para este sector Almundo.com explicó que febrero es el mejor mes para comprar tiquetes económicos, ya que este es un mes en el que muchas industrias, incluida la del turismo, comienzan a ofertar sus productos y/o servicios, por medio de campañas de descuentos. Así mismo señalan que otra época en el que se encuentran tiquetes por debajo del precio es después que termina Semana Santa, ya que muchas aerolíneas comienzan a abrir cupos para las siguientes temporadas altas del año.

Una recomendación adicional que hacen es que si va a comprar tiquetes para cualquier época del año, lo mejor es que realice las compras al menos con tres meses de anticipación.

“En el caso de Colombia se debe comprar con tiempo, escoger horario y días de vuelo que no sean los convencionales“, comentó María Oriani, country manager de Almundo.com. 

Por otra parte, al hablar del comportamiento de las casas se debe destacar que la mayoría de las personas compran en el segundo semestre del año anticipándose a la subida de los precios, así lo señaló Juan Pablo Camacho, gerente financiero de Inversiones Inmobiliarias la Casa SAS, quien además agregó que  “usualmente en enero, cuando el mercado está quieto porque pasó la navidad, las vacaciones y otras actividades, los corredores de bienes inmuebles suelen hacer las rebajas más importantes comparado con otros meses del año. Aún así, para meses siguientes cercanos los precios no varían mucho”. 

Para resaltar, de acuerdo con cifras de Camacol, entre diciembre de 2015 y noviembre de 2016, se desembolsaron cerca de $14,9 billones en créditos hipotecarios. 

Finalmente, para hablar de otro sector con buen movimiento en la economía nacional, se debe decir que la venta de vehículos en el país es más dinámica en el segundo semestre, explicado por  un movimiento cíclico que se da de manera anual, al menos así concuerdan Juliana Rico, directora de la Cámara Automotriz de la Andi y Oliverio García de Andemos. 

Sin embargo, el experto en banca señaló que la explicación es que en la segunda parte del año hay mayores ventas porque las personas aprovechan la llegada de modelos nuevos para conseguir descuentos en los anteriores. Además, porque las entidades financieras aprovechan las ferias de carros para ofrecer tasas preferenciales.

Otros meses en los que comprar ropa es más barato

Según Inexmoda los meses de agosto y septiembre también son temporadas en que las compras decrecen nuevamente, a pesar de que agosto sigue siendo propio de promociones. En septiembre, por su parte, la celebración de amor y amistad no eleva mucho las ventas ya que en esta fecha las compras son en otras categorías. Así mismo, explican que las compras se reactivan levemente en octubre por la temporada de disfraces lo cual mueve el comercio; sector del cual se beneficia el sector de las confecciones.

Las opiniones

María Oriani 
Country Manager Almundo.com
“En Colombia debe comprar los tiquetes con tiempo, escoger horario y días de vuelo que no sean los convencionales”. 

Alfredo Barragán
Experto en el sector bancario

“Las ventas de vehículos en los segundos semestres aumentan por la llegada de modelos nuevos y los bancos aprovechan ferias de carros”.

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 4

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 5

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 6

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

Más de Consumo

MÁS
  • Comercio

    Los precios con los que compiten las cadenas en el mercado de conos

    El postre cuesta entre $1.000 y $5.600 en las tiendas del mercado.

  • Comercio

    Los consumidores colombianos moderaron gastos durante el comienzo de 2018

    Visitas a supermercados bajaron entre enero y febrero.

  • Deportes

    Las diferencias entre los servicios que ofrece un gimnasio clásico y un low cost

    La cercanía de los lugares de entrenamiento es fundamental para no abandonar la rutina

Más de La República

  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • Energía

    La demanda de energía en el país creció 4,4% en marzo

    La demanda de energía en el país creció 4,4% en marzo
  • Economía

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales
  • Actualidad

    Conozca cuáles son las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’

    Conozca cuáles son las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co