MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según las cifras del Dane, a noviembre de 2012 el valor de las importaciones de vehículos de transporte particular llegó a los US$3.164 millones, mientras que el segundo producto en la lista de los bienes de consumo, que eran los artículos alimenticios, apenas alcanzó los US$1.700 millones en Colombia.
Además, de acuerdo con las cifras del Ministerio del Comercio, los productos del sector automotor representaron el 11,9% de las importaciones totales de Colombia el año pasado, y los vehículos eran el 5,8 %, mietras los artículos alimenticios apenas llegaba al 3,2% de las importaciones del país.
En total, los vehículos representaron, la cuarta parte de las importaciones colombianas de bienes de consumo.
Además, el valor de las importaciones de vehículos fue casi el triple que el de la de máquinas y aparatos de uso doméstico, que, siendo el segundo renglón de las importaciones de bienes de consumo duraderos, llegó apenas a US$1.343 millones.
Los vehículos podrían seguir siendo el principal bien de consumo importado en Colombia durante este 2013 si, como se espera, este año es el tercero consecutivo en el que se venden más de 300.000 carros nuevos.
Según cifras del Ministerio de Comercio, las importaciones de bienes de consumo en Colombia llegaron a US$5.619 millones, y los vehículos para transporte particular fueron el sexto renglón de todas las importaciones.
Miles de fieles se preparan para recibir la semana, una de las actividades más populares es la visita a iglesias y santuarios religiosos
A lo largo de la historia, series con bajos índices de audiencia han sido aclamadas por la crítica, especialmente en una era donde el streaming permite que todo quede registrado