.
COMERCIO

La Feria del Hogar tiene cinco rutas para mejorar experiencia de los asistentes

lunes, 3 de septiembre de 2018

Empezó el 30 de agosto y espera reunir en corferias a más de 200.000 personas

Paola Andrea Vargas Rubio

La Feria del Hogar inició el pasado 30 de agosto y estará en Corferias hasta el próximo 16 de septiembre. Esta edición número 35 reúne a más de 700 expositores y más de un millón de productos en cerca de 30.000 metros cuadrados de exhibición.

Para esta ocasión la Feria trae varias novedades dentro de las que se encuentran las cinco rutas para que los visitantes sepan a dónde van y el lanzamiento de algunos productos por parte de marcas como Americana de Colchones, aseguró Ricardo Barbosa, jefe de proyectos de la Feria del Hogar, quien habló con LR acerca de las novedades que trae esta edición y las perspectivas que tienen para este año con el evento.

¿Cuáles son las novedades que trae la Feria del Hogar?
Este año tenemos cinco rutas que hemos diseñado para todos nuestros visitantes. Además, hay cinco tarimas, siete bulevares y diferentes actividades, para que los visitantes puedan dirigirse a dónde realmente quieren y la pasen muy bien.

¿En qué consisten las cinco rutas?
Por ejemplo, tenemos una ruta de la felicidad, que llevará a los visitantes a un pabellón con actividades para niños y artículos de navidad. La navidad ya llegó a Corferias con sus tendencias. También está la ruta T (tecnología) y entre otras, que les facilitarán a los asistentes el recorrido y les mejorará su experiencia de compra.

¿Cuáles son las tendencias en la sección de decoración y descanso?
En la parte de decoración y descanso tenemos marcas aliadas que este año se comprometieron a hacer el lanzamiento de algunas de sus colecciones en el marco de la Feria del Hogar. Algunas de las compañías son Americana de Colchones, Paraíso, Muebles y Accesorios, entre otras.

A parte de contar con las ofertas de los artículos para el hogar ¿qué otras actividades tienen?
La Feria cuenta con espacios donde se dictan diferentes charlas. Por ejemplo, nos hemos venido dando cuenta de algo importante y es que los colombianos tenemos que aprender acerca del tema de colchones, porque no está bien que uno dure con un mismo colchón más de 20 años. Hay que cambiarlo por un tema de salud y de descanso. Por esto, estamos educando a todas las personas por medio de charlas. En el marco de la Feria se hablará de este tema y otros como tendencias para decorar el hogar y los nuevos productos para los diferentes espacios.

¿Cuáles son algunas de las marcas que están en la Feria?
En total son 700 expositores. Algunas de las marcas son: Samsung, Vogue, Challenger, El Dorado, Brisa, Masglo, Bella Piel, LG, entre otras más, que tienen una oferta variada de productos, los cuales van desde la categoría de belleza hasta decoración para el hogar.

¿Cuántos asistentes esperan en esta edición?
Esperamos a más de 200.000 visitantes en esta edición. Esta es una cifra superior a la del año pasado, ya que en esa oportunidad tuvimos alrededor de 180.000 visitantes.

¿Cuánto movió la Feria el año pasado?
El ticket del año pasado, en términos de lo que la gente registró en el Club Cfiel, fue de 11.920 personas con compras por más de $16.000 millones.

¿Quiénes la patrocinan?
Es copatrocinada por Gas Natural y Davivienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Consumo 08/12/2023 Las tiendas online que también se están metiendo en el negocio 'de segunda mano'

Opciones como Planeta Vintage, el Ropero Bogotá y Geral la Vintage son algunos de los nombres de las plataformas online

Moda 08/12/2023 Desde Europa a Asia, la ruta de una prenda de segunda mano luego de ser exportada

Un estudio de Greenpeace revela que, de 29 piezas monitoreadas para su segundo uso, solo una tuvo un destino fijo de reventa. Las otras 28 siguen circulando

Comercio 10/12/2023 Colombianos invierten en promedio $1,2 millones en regalos de Navidad

Las personas que más gastan en los obsequios están entre los 41 y 70 años, con un gasto de $1,3 millones, que está por encima del promedio