MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"510 expositores provenientes de 24 países, entre ellos, India, España, Brasil e Italia se unirán a la muestra comercial que para 2016 contará con 11.618 m2 de exhibición, un 12 % más que en 2015", dijo Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda.
El ejecutivo destacó la presencia de aproximadamente 290 empresas colombianas pertenecientes al sector textil que se unen a esta plataforma comercial de textiles, materias primas, insumos, maquinaria y productos químicos.
Como parte de las expectativas que estiman los organizadores y comerciantes de Inexmoda se espera 306 millones de dólares en oportunidades de negocios para este encuentro.
Adriana Naranjo, directora de Transformación Estratégica de Inexmoda, resalta la participación de las empresas colombianas, que representan un 57 % con las 290 empresas conformadas por emprendedores de Antioquia, Cundinamarca, Atlántico, Tolima y Santander.
De esta manera, Inexmoda, invita a todos los empresarios y personas interesadas en abrir sus oportunidades de negocio y exportaciones, donde además encontrarán conferencias académicas a cargo de líderes nacionales e internacionales que construyen ideas creativas y competitivas, con el ánimo de ser fuente de inspiración para emprender e innovar.
En todo caso, Colombiatex de las Américas, propone un proceso de humanización de las marcas. Medellín se convertirá en el espacio ideal para generar una conexión emocional para todos los interesados del 26 al 28 de enero.
"Nuestra idea no es tener la feria más grande pero si la mejor", concluyó el presidente Botero.
DEPARTAMENTOS CON MEJORES EXPORTACIONES EN 2015
Colombiatex presentó un balance general sobre la importancia que tiene para la región las exportaciones en textiles y confecciones, resaltando los principales departamentos que lideraron la Industria en el país, gracias a Inexmoda 2015:
ANTIOQUIA
Es el principal departamento exportador de textiles y confecciones, principalmente en vestidos de baño y ropa interior, pues en el 2015 alcanzó 242 millones de dólares.
CUNDINAMARCA
Es el segundo departamento exportador, principalmente en textiles ocupando el 30 % y genera además el 50% de los textiles a nivel nacional. Por lo anterior, alcanzó en el 2015 153 millones de dólares.
VALLE DEL CAUCA
En este listado, ocupa el tercer lugar, con una participación del 11 % gracias a su potente oferta en prendas de control, ubicando a Colombia como el segundo país exportador de este producto después de China. En total, son 69 millones de dólares en exportaciones para el 2015.
ATLÁNTICO
El departamento de la Costa Norte más influyente para el sector y con mayor actividad comercial debido al turismo que se promueve gracias a la dinámica de las diferentes industrias, que para el 2015 y junto a Colombiatex, la región alcanzó exportaciones de 34 millones de dólares
Un estudio de Kantar reveló cómo ha cambiado el consumo en el país en la última década, además de sus cambios demográficos
El retail de este ha tenido un crecimiento en 72,14% desde 2018. En aquel año, el sector consumió $1,4 billones en este tipo de dulce