.
CONSUMO

Colombianos se le miden cada vez más a comprar marcas propias, según Fenalco

viernes, 16 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David Susa

Las marcas propias, que son aquellos productos que usted puede ver en los supermercados y que tienen la marca de éste (como los productos marca Colsubsidio o Alkosto, por ejemplo), crecieron en ventas en 2011.

Con el estado favorable de la economía colombiana, que no ha sufrido profundamente los efectos de la crisis económica en otras regiones del mundo, parecería que el consumo de estos productos, que suelen tener un menor costo, disminuiría.

No obstante, según Fenalco, la venta real de las marcas propias en el sector de alimentos ha crecido un 15% en 2011. Esta cifra contrasta radicalmente con el crecimiento en ventas del resto de la categoría, que alcanzó, únicamente, el 1%.

En los primeros años de este siglo, las marcas propias tan sólo representaban el 5% de la facturación de alimentos en las Grandes Superficies. Sin embargo, en la actualidad, dicha cifra se ha duplicado. Lo mismo sucedió con los productos propios de aseo para el hogar, que han pasado del 5% en el año 2000, al 9% en la actualidad. De manera llamativa, se ha visto como, además, estas marcas no solo han calado en las familias de ingresos bajos, sino que se han convertido en una opción sólida para los consumidores de todas las clases sociales.

Este hecho se corresponde con un mejoramiento en la calidad de los mismos, en particular, en el sector de vestuario. Una importante cantidad de diseñadores han empezado a apostarle a estas marcas propias como una opción para llegar un público masivo. En Francia, por ejemplo, la marca Carrefour Tex ocupa entre el 60% y 70% de las ventas del hipermercado en el sector textil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Tecnología 28/04/2025

El crecimiento del streaming revoluciona entretenimiento digital en Colombia

El crecimiento del acceso a internet y a dispositivos inteligentes ha impulsado el auge de las plataformas de streaming en Colombia, transformando el consumo y la producción de contenido

Gastronomía 28/04/2025

Conozca los restaurantes más consumidos a domicilio en Colombia y en las regiones

McDonald's, Crepes and Waffles, El Corral, Frisby y Domino's, entre los que mandan la parada y se posicionan como los favoritos en el país