MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desarrollo urbano formal, desarrollo urbano sostenible y renovación urbana serán los temas principales de la agenda académica.
Expoconstrucción y Expodiseño se realizan del 14 al 19 de mayo del 2019 en Corferias, con el objetivo de dar a conocer las últimas tendencias y requerimientos asociados a los sectores de la construcción, la arquitectura, la infraestructura y el diseño. Es por esto que los avances tecnológicos y los nuevos conocimientos en estos campos tendrán un espacio especial en el evento.
El “Foro Internacional: desarrollo urbano al servicio de la integración, la sostenibilidad y la productividad” que se realizará el 15 de mayo es un espacio que tendrá tres líneas temáticas: desarrollo urbano formal, desarrollo urbano sostenible y renovación urbana. Estos temas serán abarcados por profesionales como Rahul Mehrotra, director del departamento de Diseño Urbano en Harvard School; Alejandro Aravena, arquitecto chileno, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Salvador García, académico notable y consultor en proyectos de gran envergadura en varios países de Latinoamérica.
“Nuestro país tiene un alto grado de urbanización y esto se debe al aporte que han hecho las ciudades principales en los últimos años, como focos de desarrollo económico, social y cultural. Pero tenemos que ser conscientes que debemos planificar un desarrollo que fortalezca a los territorios, mejore la calidad de vida de sus habitantes, conviva y use racionalmente los recursos naturales y fomente el crecimiento económico en los centros urbanos”, afirmó Martha Cecilia Moreno Mesa, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca.
Con respecto a las nuevas tecnologías, resaltan chimeneas con opción a control desde una app, puertas de seguridad con lector biométrico o el vidrio inteligente, el cual permite regular la luz sin necesitad de cortinas y persianas. Estos nuevos gadgets permiten personalizar, agilizar procesos, incrementar la seguridad y hasta tener las cosas más ordenadas en casa.
La feria que se realiza entre el 4 y 17 de diciembre contará con cerca de 870 expositores de todas las ciudades de Colombia
El evento se realizará del 2 al 5 de julio en Corferias y sus organizadores prometen una versión renovada y fortalecida de la feria
El encuentro de este tipo que convoca el mayor número de personas en la región es el realizado en buenos aires, seguido por la feria de Guadalajara