.

La apertura organizada que quiere Trump

miércoles, 29 de abril de 2020
Bloomberg

Ron DeSantis (1978), gobernador de Florida, se reunió con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (1946) y Deborah Birx (1956) coordinadora de respuesta al coronavirus para presentarle la estrategia para expandir las pruebas de covid-19 y cómo poder reabrir la economía en uno de los estados más importantes. Esto, en medio de alcanzar un millón de contagios en el país del Norte. (MR)

Postmedia sufre el impacto del covid
La crisis del covid-19 le pasa factura a los medios de comunicación. Ayer se conoció que Postmedia Network Inc. despedirá a unos 80 empleados y cerrará permanentemente 15 publicaciones, pues ya no tiene solvencia económica para sostenerse. Además de esto cerrará Twon Media Events, la unidad que producía eventos para consumidores. (GF)

Avianca ha perdido 81% de sus socios
Al cierre de marzo, las acciones de Avianca las tenían 9.111 socios. Desde la emisión de acciones en 2011, la aerolínea ha perdido 81% de sus accionistas. Para el final del primer trimestre, la única AFP que tenía títulos de la empresa era Protección, con una participación de 1,73%. Durante el mismo periodo, comisionistas como Valores Bancolombia y BTG Pactual vendieron sus participaciones. (HM)

Amsterdam y la economía del Donut
Varias naciones empiezan a planear cómo superarán la crisis económica que dejará la pandemia y Amsterdam parece inclinarse por la economía del Donut de Kate Raworth (1950), más que por la clásica. Ésta se basa en un consumo más consciente y la reducción del uso de recursos a cerca de 50%, donde el PIB no se ilustra hacia arriba y en crecimiento, sino de forma circular para ser más justa. (LM)

Cinema paraíso se reinventa
Ante el aislamiento decretado por el Gobierno Nacional, varios sectores han tenido que reinventarse; uno de ellos ha sido el entretenimiento. La salida para Cinema Paraíso, una de las salas de cine más tradicionales de Bogotá, es alquilar o vender algunas películas que ya había proyectado. De esta forma, los usuarios podrán ver las producciones en su casa, tal como si fuera un servicio de streaming. (TA)

Ya está lista la llegada de Restrepo
A pesar de que el Ministerio de Agricultura no ha confirmado oficialmente la llegada de Juan Camilo Restrepo Gómez al Viceministerio de Desarrollo Rural, su nombramiento es prácticamente un hecho. No solo estuvo con el ministro Rodolfo Zea (1966) el fin de semana pasado en Corabastos, sino que su hoja de vida ya se encuentra publicada en la página de la Presidencia, paso previo al nombramiento. (CR)

La más citada, la menos activa
Pese a que es una de las académicas más citadas, la recién nombrada decana de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes, Marcela Eslava no es muy activa en redes sociales. Solo sigue a tres personas en su cuenta de Twitter, entre ellos, su rector Alejandro Gaviria (1966) y no ha puesto ni un solo tweet desde que se unió en 2015. (NC)

¿Qué se compra con US$3?

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro (1962) anunció un alza de 60% en el salario mínimo en Venezuela y aunque el porcentaje es alto, en realidad no lo es. Si se hace la conversión a dólares de esos 250.000 bolívares que ahora son 400.000 bolívares, los venezolanos ganan al mes tan solo US$3. Con esto no compran nada, porque el valor de los productos de la canasta familiar asciende a US$355, estos son al menos 100 salarios mínimos. (VP)