Las sesiones de capacitaciones estuvieron dirigidas principalmente al manejo de las plagas de caucho como el gusano cachón, el chinche de encaje y otras que tienen menor impacto como las termitas, los trips y los ácaros.
Según información de Corpoica este trabajo conjunto"apoya y fortalece la sanidad de las plantaciones de caucho, fomentando la producción competitiva que incluyan programas de Manejo Integrado de Plagas y técnicas que aporten a la sostenibilidad a la vez que disminuyen la dependencia del control químico en los cultivos de caucho del país", dándole cobertura a los tres núcleos productivos de caucho natural.