• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Archivo

  • La oportunidad para entrar a los nuevos mercados con el TLC

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Archivo

La oportunidad para entrar a los nuevos mercados con el TLC

martes, 15 de mayo de 2012

Expo Agrofuturo tendrá el 1 y 2 de junio como evento académico central el IV Congreso Internacional Agropecuario LR Agronegocios: La Reconquista del Territorio Agrícola.

El tema principal será los Tratados de Libre Comercio y las oportunidades de Colombia frente a esta apertura económica con la disponibilidad de tierras y la importancia que ha tomado Suramérica en el abastecimiento de alimentos y materias primas para el mundo.

También, los expertos mostrarán cómo deben las empresas desarrollar sus proyectos para ser competitivos frente a los tratados de libre comercio.

'Como entidad internacional vemos en la apertura económica una oportunidad para que los productores agrícolas ganen competitividad. Colombia es un país cuya producción agrícola está fundamentalmente destinada al consumo interno, y dar el paso a conquistar mercados internacionales es necesario. Hay casos exitosos como Centroamérica, que tiene un comercio muy dinámico entre los distintos países. Por ejemplo, en Guatemala las cooperativas o asociaciones de pequeños agricultores exportan vegetales a Estados Unidos sin intermediarios', dijo Carlos Buzio, presidente de CropLife Latin America, y uno de los conferencistas.

El certamen contará con invitados especiales como Juan Camilo Restrepo, ministro de Agricultura, y representantes de la Embajada de los Estados Unidos, la FAO en Colombia y empresarios.

'El agro colombiano está cada día más dinámico, y ese dinamismo ha sido movido por la existencia de políticas gubernamentales claras y también por las inversiones del sector privado. Pero en un mundo globalizado solamente esos elementos no son capaces de promover la competitividad, y para eso es clave la existencia de tecnologías que contribuyan, no solo con incrementos de rendimiento, sino también con ganancias económicas, a la preservación del medio ambiente y a la sostenibilidad de los sistemas', explicó Elcio Guimaraes, director de investigación para América Latina y el Caribe del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat).

Las inversiones en ciencia y tecnología son fundamentales para darle al sector la competitividad que necesita en el mundo globalizado. Así que el tema de cómo se utilizarán las regalías para apoyar el desarrollo tecnológico es clave para el futuro del agro.

Y parte de ese objetivo se refleja en los esfuerzos que está haciendo en Gobierno para impulsar distintas iniciativas. Por ejemplo, bajo la coordinación de Corpoica se desarrolla el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Agroindustrial (Sncta) para construir la Agenda Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del sector agropecuario. Una vez esté funcionando será un componente clave para dinamizar el sector y darle condiciones de competir en un mercado abierto.

Condiciones para poder mejorar
Según Ricardo Jaramillo, director general de Agrofuturo, para consolidar el potencial agropecuario el Gobierno debe comprometerse a mejorar la infraestructura, facilitar el acceso a tecnología de punta, aumentar la investigación en los sectores con potencial exportador y facilitar el acceso a los países a través del cumplimiento de normas fitosanitarias. Por su parte, los empresarios deben invertir en tecnología, promover alianzas estratégicas y ser rigurosos con el cumplimiento de las normas.

La opinión

Nahuel Spalding
Especialista en nutrición animal de Argentina

'En mi país la política exportadora en relación a la globalización es tratada por el Gobierno y las empresas con productos de mayor valor agregado'.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


TLC


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 2

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 3

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 4

    “En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen

  • 5

    Con adquisición de Colfondos, Habitat ingresó hoy al mercado de pensiones colombiano

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de La República

  • Hacienda

    "No hay que estar angustiados por lo que viene": Macri en su discurso de despedida

  • Bolsas

    El dólar perdió $148 desde que tocó el valos histórico de $3.522

  • Ocio

    Nuevo Centro de diseño Decorcerámica llega a Neiva

  • Legislación

    Tribunal deja en firme demanda en contra del nombramiento de Jaime Castro como embajador

  • Ambiente

    Tras cinco años en el cargo, Christian Krüger renuncia a la dirección de Migración Colombia

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co