• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 5 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Pagos digitales
  • Reforma Tributaria
  • paro
  • protestas
  • Salario mínimo
  • BBVA
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Archivo

  • “Colombia ya empezó a exportar larva de camarón blanco a China”: Bages

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Archivo

“Colombia ya empezó a exportar larva de camarón blanco a China”: Bages

sábado, 20 de octubre de 2012

Natalia Cubillo Murcia - ncubillos@larepublica.com.co

El gerente de camaronicultura del Programa de Transformación Productiva (PTP), Fernando Bages, aseguró que Colombia está recuperando su mercado de camarón blanco, tanto así que ya se está exportando larva a China, por medio del Centro de Investigación de la Acuicultura de Colombia (Ceniacua).

¿Qué implica exportar larva a China?

La importancia de esta exportación de larva de camarón blanco a China es que le estamos vendiendo el material genético, es un atractivo para una posible inversión extranjera o de alianzas para producir material genético en China.  Fueron 1,2 millones de larvas de camarón con destino a Hong Kong.

¿China es un mercado exigente en medidas sanitarias, cómo está Colombia en este aspecto?

Muy bien o sino no hubiéramos podido realizar esta exportación.  Colaboró el ICA y Proexport.

¿A qué otros países se exporta camarón blanco?

Este sector es naturalmente exportador. El 90% de lo que producimos se vende en el exterior.  Nuestros principales destinos son España, al que se destina entre  35% y 40% la producción, Francia (25%) y  Estados Unidos. Competimos duro con Ecuador, un gran productor de camarón.

¿Cuáles son las proyecciones para cerrar 2012?

La  proyección para 2012 es de 12.000 toneladas. En lo corrido del año llevamos  entre 5.800 y 6.000 toneladas, que significaron US$4 millones. Sin embargo, en el segundo, semestre mejorará un poco la producción, pues en España se demanda más camarón (diciembre consumo de camarón aumenta 24 diciembre y en bodas).

¿Cuántas empresas trabajan en este sector?

Hay dos grandes empresas en la Costa Caribe: CI Océanos y CI Cartagenera, que están activas. Antes de 2005 se tenían entre 25 y 26 cultivos.

Y en Tumaco tenemos más bien medianas y pequeñas, por ejemplo, GIM Inversiones en Acuicultura y asociaciones de medianos y pequeños productores que trabajan piscinas en comodato, arriendo, una de ellas es Mar y Sol SAS.

¿Por qué se está recuperando el sector?

Antes de 2000 y desde los años 80 Colombia ya exportaba camarón. En su mejor año, 2005, se produjo 22.000 toneladas anuales. El  precio llegó a estar en   US$4 por libra americana. Con la crisis generada por el virus de mancha blanca y la revaluación pocas empresas sobrevivieron pues sus ingresos cayeron hasta 50%.  En 2010 empezamos a trabajar este sector con el PTP trazando un plan de negocios en 3 aspectos: la reactivación de cultivos, disminuir la tramitología para incentivar la inversión y  mejorar la rentabilidad.

¿Desde el PTP qué se está haciendo para reactivar el sector?

Programa de gestión y los apoyamos gestionando la inversión directa o capital de arranque. En el caso de Nariño hemos trabajado con la Gobernación  y alcaldía de Tumaco. En el Caribe es un poco más lento, estamos trabajando con Córdoba.  Con la Gobernación del Magdalena estamos trabajando en un proyecto para hacer un cultivo en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Ceniacua le apuesta a la investigación

En el Centro de Investigación de la Acuicultura de Colombia (Ceniacua), con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Colciencias, el Ministerio de Comercio y el Sena,  desarrolla proyectos de investigación destinados a incrementar la productividad y competitividad de la industria del camarón de cultivo Penaeus vannamei (camarón blanco) en Colombia. Actualmente se desarrollan 5 áreas de investigación: Sanidad, con el fin de prevenir enfermedades; mejoramiento genético (inició en 1997 con la Asesoría de Akvaforsk  Genetic Center); nutrición (comenzó en 2005); producción y manejo (sus programas bandera) y diversificación.

La opinión

Juan Carlos Garavito

Gerente del PTP

“Sectores PTP han aumentado sus ventas hacia  China en 26,9%  en los primeros ocho meses de este año,  en áreas como la chocolatería, la confitería, los bienes conexos, entre otros”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Grupo Éxito abrió las puertas de Carulla SmartMarket, un laboratorio de comercio inteligente

  • 2

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

  • 3

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 4

    Este es el ranking de los sueldos de los congresistas en América Latina, Colombia es segunda

  • 5

    Smile ID es el nuevo medio de pago que busca masificar el Grupo Éxito

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de La República

  • Energía

    Producción comercial de gas ha crecido 10,6% más que el mismo periodo del 2018

  • Legislación

    Nuevas reglas a partir del primero de diciembre para ingreso y permanencia de extranjeros

  • Pensiones

    El Grupo Sura vendió sus negocios de rentas vitalicias en México

  • Cultura

    Emma Watson y Claire Foy protagonizan calendario Pirelli inspirado en Romeo y Julieta

  • Legislación

    Laboristas acortan distancia con conservadores antes de comicios en el Reino Unido

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co