.
Analistas 31/05/2025

Petro está rompiendo las instituciones

Santiago Angel

El Presidente está profundamente equivocado en su estrategia de último año de Gobierno y lo que pase en adelante le puede costar mucho a la democracia del país.

Petro ha decidido echar por la borda a todo su equipo de personas honestas y técnicas que estaban en el Gobierno. Aunque eran pocas. La primera línea del Presidente, su equipo de consejeros más selecto, es una serie de “Yes man” extremistas cuyo trabajo es justificar el autoritarismo cada vez más preocupante de Petro.

En menos de un mes el Presidente ha desestabilizado el país con todas las herramientas de su poderoso discurso. Que un mandatario, garante del orden público y llamado a proteger a los ciudadanos, estimule protestas que terminan en bombas incendiarias, primeras líneas atacando los bienes públicos y el detrimento de los servicios públicos esenciales es dantesco.

El candidato presidencial Sergio Fajardo dijo esta semana en La FM que Benedetti es el copresidente de Colombia. Tienen verdad sus palabras. Un ministro que está en juicio por posibles delitos de corrupción y que es conocido por su maltrato a las mujeres que lo rodean.

Pero lo más grave es que Petro ha dicho que va a desconocer al Congreso de Colombia. La democracia de este país se ha caracterizado por el equilibrio de poderes y el respeto a las instituciones.

Desconocer al Congreso es como desconocer a una alta Corte. Las instituciones no son un capricho ni están para el vaivén de gobernantes con delirios de emperadores napoleónicos a los que les parece que son dioses sin límites. Eso se llama tiranía y si el Presidente decide sobrepasar los límites de las instituciones y desconocerlas ese será su apellido.

Lo que pasó la semana pasada es revelador. Las protestas que esperaban tener cuatro millones de personas tuvieron un par de miles y la noticia fue la violencia y la afectación a millones de personas.

Lo mejor que tiene Petro en su equipo hoy es a Martha Peralta, David Racero y Augusto Ocampo. Es un lujo de Gobierno.

El Presidente tiene dos caminos. Terminar su Gobierno respetando al Congreso y al país o terminar de evolucionar hacia el autoritatismo rompiendo las instituciones.

No hay ninguna duda de que los verdaderos electores, aquellos que se mantienen en un paciente silencio sin salir a las calles a romper e incendiar todo lo que encuentren, tendrán una respuesta en las urnas.

Petro puede terminar el Gobierno en la más absoluta irrelevancia de la violencia y la revolución de la nada. O ser un demócrata de verdad y asumir las derrotas propias de su pésimo liderazgo. Veremos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ANALISTAS

ÚLTIMO ANÁLISIS 17/06/2025

Humano + IA: la fórmula para el trabajo del futuro

El enfoque híbrido optimiza la productividad, y eleva la calidad del trabajo: dejamos que la IA se encargue de procesos mecánicos

ÚLTIMO ANÁLISIS 18/06/2025

El silencio que escuchamos

En un país donde la gente se ha acostumbrado al horror, donde cada semana hay muertos que apenas son cifras en las noticias, esta marcha fue como una sacudida al alma colectiva. Nos recordó que aún somos capaces de reaccionar

ÚLTIMO ANÁLISIS 17/06/2025

Comentarios sobre el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025

Poco ayuda la intención de una reforma tributaria que equipare el impuesto al consumo con el IVA, se anuncie gravar a los plaguicidas, se desmonte el subsidio del diésel y a la par se ajuste al alza el impuesto de renta en el país