MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En un entorno global caracterizado por la volatilidad y la incertidumbre, los bonos del Tesoro de Estados Unidos emergen como una alternativa de inversión atractiva. A pesar de los desafíos macroeconómicos y geopolíticos, la proyección de los analistas internacionales indica una reducción en las tasas de los Tesoros Americanos a lo largo de 2025. En particular, las tasas de los bonos a dos, cinco y 10 años, actualmente en 4,29%, 4,37% y 4,53%, respectivamente, se espera que desciendan 71, 62 y 43 puntos básicos (pbs) este año. Esta tendencia favorece la valorización de estos instrumentos, consolidándolos como una opción segura y rentable para los inversionistas.
El atractivo de los bonos del Tesoro radica en la relación entre su comportamiento y el de otros activos financieros. En el caso de los TES colombianos, cuyo rendimiento a 2, 5 y 10 años se ubica en 8,75%, 10,20% y 11,60%, respectivamente, la reducción proyectada de 67, 70 y 52 pbs implica una revalorización de estos instrumentos. Sin embargo, al analizar el diferencial de tasas entre los Tesoros y los TES, es evidente que la deuda estadounidense ofrece un menor riesgo, lo que la convierte en un refugio atractivo ante escenarios de incertidumbre en mercados emergentes.
Desde el equipo de análisis y estrategia de Aval Casa de Bolsa hemos capturado esta oportunidad de inversión. Consideramos que, en un escenario de reducción de tasas y valorización de los títulos de renta fija, los bonos del Tesoro de Estados Unidos representan una opción clave para diversificar portafolios y optimizar retornos.
Es la inclinación de la curva de rendimientos. La proyección indica que la curva de los TES se desplazará a la baja, lo que significa una valorización generalizada de los títulos de deuda. En este contexto, los bonos de mayor duración son los más rentables, dado que presentan la mayor Tasa Interna de Retorno (TIR) de tenencia. Para el cuarto trimestre de 2025, se espera que los TES a 10 años mantengan una rentabilidad proyectada del 14,95%, frente al 12,85% para los TES a 5 años y 9,55% para los TES a 2 años, lo que refuerza la estrategia de inversión en instrumentos de largo plazo.
La evolución de la política monetaria en Estados Unidos también juega un papel crucial. La posibilidad de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal refuerza la tendencia de caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Históricamente, estas reducciones han impulsado la valorización de los bonos, beneficiando a los inversionistas con estrategias de compra y mantenimiento de largo plazo. Además, la estabilidad y liquidez de los Tesoros Americanos los convierten en una opción preferida para fondos de inversión y gestores de portafolio que buscan mitigar riesgos cambiarios y geopolíticos.
La combinación de estabilidad, liquidez y valorización proyectada refuerza su atractivo, especialmente para inversionistas institucionales que buscan protección ante posibles episodios de volatilidad en los mercados emergentes. En definitiva, la coyuntura actual ofrece un momento idóneo para posicionarse en estos activos con una visión estratégica de largo plazo.