.
ALTA GERENCIA

Universidad Nacional, Yachay Tech y Arizona State harán congreso de ciencia

martes, 23 de mayo de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Guevara Benavides

El evento nace de los acuerdos de colaboración que establecieron la Universidad Nacional de Colombia, la Arizona State University y la Universidad Yachay Tech de Ecuador, con el propósito de mirar “cómo sumamos esfuerzos como región para lograr un avance crítico y crear una masa crítica de investigadores de proyectos que sean productivos, para saltar al siguiente nivel”, explicó Castillo.

En esta medida, además de presentar proyectos de investigación, el panel pretende tener una discusión donde los grupos que firman los acuerdos se conozcan y cumplan con el objetivo de comprometer a los estudiantes latinoamericanos con las investigación.

En este sentido, se tocarán temas como las plataformas y mecanismos innovadores para la investigación, ciencia abierta y ciudadana, salud pública y enfermedades, manejo de recursos naturales y ecosistemas y soluciones para las áreas de posconflicto en Colombia.

Frente a este último punto, Carlos Castillo mencionó que “aquí está un estudiante de la Arizona State University que vino a Colombia por iniciativa propia y quiere ayudar a construir robots de los que se utilizan para explorar marte y utilizarlos para remover minas del posconflicto”. Se trata de un proyecto en el que se han invertido US$30.000 por año.

Finalmente, Castillo dijo que el mayor reto en investigación en la región tiene que ver con superar el poco apoyo a los proyectos, mientras que en educación está encaminado a salir del modelo tradicional que observa las problemáticas desde áreas de estudio divididas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Tecnología 23/04/2025

¿Cómo pueden las compañías entrenar a la tecnología para optimizar sus procesos?

Entrenar a una IA puede tomar meses y se necesita seleccionar información adecuada para que mitigar la mayor cantidad de errores

Laboral 23/04/2025

Más de 53% de entrevistados con IA tuvieron éxito en su proceso de selección

Casi 90% de las empresas utilizan Inteligencia Artificial a la hora de iniciar procesos de reclutamiento de personal