MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para las personas que asisten a una escuela de negocios sin experiencia laboral, el rendimiento promedio de un programa de maestría en administración de empresas (MBA, por sus siglas en inglés) es de alrededor de 20 %.
Pero el porcentaje cae para las personas que han trabajado antes de terminar el MBA, desplomándose a apenas 2.2 % entre la gente con 19 años de experiencia, según un estudio entre miles de alumnos realizado por Andrew Hussey, de la Universidad de Memphis.
Esto se debe a que el MBA primordialmente es un mecanismo de “señalización” más efectivo cuando el aspirante a un puesto de trabajo tiene un curriculum escaso. Hussey estima que 89.6 % del rendimiento de un programa de MBA promedio proviene del mensaje que envía a los futuros empleadores, más que de las ganancias de conocimiento que volverían más productivos a los graduados.
(Fuente: Universidad de Memphis).
Las mujeres, en comparación con los hombres, se enfrentan a retos como las brechas de género; solo 65% se siente satisfecha con el salario en comparación con 71% de los hombres
La fuga de capital humano golpea la rentabilidad de estas compañías, que son 99% del tejido empresarial. Acopi reveló que hay un programa formativo para ayudarlas
De acuerdo con el reciente estudio CFO Barometer 2025, de Michael Page, la mayoría de los financieros espera aumentar salarios entre 5% y 6% durante este año