.
ALTA GERENCIA

Simplemente diga que no

martes, 4 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El éxito a menudo se basa en un hábito reflexivo de decir que “sí” a las oportunidades que se atraviesan. Eventualmente, conforme tenga éxito deberá priorizar las muchas oportunidades que se presentan, o de lo contrario se sentirá abrumado, con demasiados compromisos e ineficaz. Los siguientes pasos pueden ayudarlo a decir “no” más cómodamente:

+ Reducir el ritmo. Sentimientos de ansiedad generados por la posibilidad de decir que “no” pueden escalar a un estado emocional donde tenemos capacidades disminuidas para procesar información y considerar opciones. Reducir el ritmo de una interacción o proceso de toma de decisión puede permitirnos ponernos al día y tomar la decisión que sea correcta para nosotros, y no simplemente la decisión que alivie nuestra ansiedad en el momento.

+Practicar. Decir “no” es como cualquier otra habilidad interpersonal; al principio se siente tosco y raro, y solo mejoramos con repetido esfuerzo.

Fuente: “Learning to Say ”No“ Is Part of Success”, de Ed Batista.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 14/03/2025

Conozca los cargos gerenciales que más tienen remuneración en el mercado laboral

Según LHH de Adecco, en los niveles medios hay cargos de $11 millones, pero en sectores como turismo hay sueldos de $80 millones

Laboral 14/03/2025

¿Cómo convertirse en un buen líder?

De liderazgo se ha estudiado y analizado mucho. Se habla de las características que deberían tener los líderes, pero poco se habla de cómo crecer o adquirir estas capacidades. Hay un ruta que puede seguir

Educación 14/03/2025

Función Pública abre oferta de becas de maestría para funcionarios del sector público

La convocatoria estará abierta hasta el 9 de abril y se cursará el posgrado de forma virtual