.
LABORAL

Perfiles laborales más demandados y mejor remunerados por las fintech en la región

martes, 22 de noviembre de 2022
Foto: LR

El estudio de PageGroup encontró que las fintech está enfocada en profesionales híbridos para consolidar un equipo colaborativo

El estudio 'Fintech en América Latina: oportunidades y desafíos desde el talento TI' de Technology by PageGroup reveló que en él hay 48% de talento TI en el sector de las fintech, startups enfocadas en soluciones financieras digitales, y cuales son los perfiles laborales que más se requieren.

Este segmento productivo está conformado por más de 2.482 empresas en Latam, y Colombia tiene 1% del mercado, por esto la posibilidad generar nuevos empleo es amplia y más para personas formadas en ingenierías informáticas, de telecomunicaciones, física y matemática, pero también quienes tienen conocimiento en programación, ciberseguridad, inteligencia artificial, robótica y big data.

Uno de los hallazgos del estudio es que la industria de las fintech está enfocada en encontrar perfiles híbridos e interdisciplinarios para consolidar un equipo (que usualmente suele ser de máximo 10 personas) que trabaje de forma colaborativa.

De esta forma, PageGroup indicó que los los perfiles laborales con mayor demanda por la Fintech en América Latina actualmente son:

  • Full-stack developer: quienes son personas que cuentan con habilidades en: REST, .NET Core y Spring Boot.
  • Scrum master: un perfil que tiene conocimiento en créditos, finanzas, recursos humanos y kaban. Actualmente se emplean 1.021 de estos profesionales en Colombia.
  • Mobile Engineers/Developers: cuentan con aptitudes como Flutter, Kotin y React Native.
  • Software architect: con conocimientos en .NET Core, Microservices y Kubernetes.

El director ejecutivo de Technology by PageGroup, Jesús Linares, expresó que, "hablar de Fintech es hablar de cambio. En términos de talento, esto se traduce en la creación de equipos de ingeniería y productores de software, que suelen estar dirigidos por perfiles híbridos que cuentan con experiencia en el desarrollo y la estructuración de productos financieros y al mismo tiempo tienen habilidades y conocimientos tecnológicos".

Sumado a los cargos más demandados, el estudio también indicó cuáles son los más remunerados por las fintech los cuales están en un rango entre $10 millones (ingeniero de datos) y hasta $26 millones en los casos de los directores de marketing y de arquitectura, y los desarrolladores back end y front end.

LR

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 19/03/2025

La pandemia de covid-19 y sus efectos en el liderazgo remoto cinco años después

La pandemia causó que la forma de gestionar equipos cambiará, tanto en la coordinación, como en la necesidad de usar herramientas digitales y tener en cuenta la vida laboral y personal para evitar el estrés del confinamiento

Laboral 23/03/2025

Bogotá, la única colombiana entre las 50 mejores en balance vida-trabajo

Buenos Aires (19), Brasilia (25), Lima (30), Bogotá (31) y Santiago (35) son las primeras ciudades de América Latina en el ranking

Laboral 19/03/2025

Conozca porqué jugar a la contraoferta en su empresa puede acabar con su carrera

Más de 90% de las personas aceptaría un aumento de sueldo a cambio de permanecer en su empresa. Alrededor de 25% de los profesionales que dice sí a una contraoferta salarial deja la compañía pasado un año