.
ALTA GERENCIA

Los negociadores inteligentes saben cuándo tomar descansos

martes, 4 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Es útil alejarse brevemente y evaluar la situación, especialmente si se entera de algo inesperado en la mesa de negociación. El descanso podría ser de 10 minutos o de varios días. Si le preocupa enviar la señal incorrecta, solo pida la oportunidad de ir al baño, revisar su correo electrónico o tomarse una taza de café. Pero es menos raro si establece desde el principio que cualquiera de las partes puede pedir un descanso en cualquier momento. De esa forma, no se ve raro si pide un descanso inmediatamente después que su contraparte ha sugerido una opción que le desagrade.

Adaptado de “HBR Guide to Negotiating”, de Jeff Weiss.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 25/04/2025

Relación con inteligencia artificial, clave para retener talento en las organizaciones

Los colaboradores del estudio de Deloitte no descartaron una convergencia entre los humanos y las máquinas en el futuro cercano

Tecnología 25/04/2025

El paso a paso para entrenar la inteligencia artificial y aumentar la productividad

Una vez se escoja la finalidad, se recopila información para que la inteligencia artificial pueda ser entrenada. Además, se debe elegir un algoritmo de aprendizaje

Tecnología 23/04/2025

¿Cómo pueden las compañías entrenar a la tecnología para optimizar sus procesos?

Entrenar a una IA puede tomar meses y se necesita seleccionar información adecuada para que mitigar la mayor cantidad de errores