.
TECNOLOGÍA

La mayoría de empresas colombianas se comunican por WhatsApp con sus clientes

martes, 11 de octubre de 2022

En 2021, 54% de los colombianos encuestados hicieron compras por redes sociales, de los cuales, 53% lo hizo por WhatsApp

De acuerdo con el último informe de B2Chat, plataforma de canalización de ventas y servicio al cliente, de 600 compañías colombianas, más de 90% se comunicaron con sus clientes por medio de la aplicación WhatsApp, y 86% de estas conversaciones fueron iniciadas por los usuarios.

La tendencia de comenzar las ventas a través de aplicaciones de mensajería instantánea, especialmente WhatsApp, sería por dos factores:

Primero, al menos 94% de los colombianos con internet usan WhatsApp, pues es la aplicación más usada según un estudio de We Are Social, 75% de los usuarios de WhatsApp aseguran que prefieren comunicarse con las compañías de la misma forma que lo hacen con sus familiares y amigos.

El incremento de las ventas y compras por medio de las redes sociales ha tenido un crecimiento progresivo, solo en 2021, 54% de los colombianos encuestados hicieron compras por estos medios, de los cuales, 53% lo hizo por WhatsApp.

El segundo factor sería por el cambio de la estrategia de ventas, pues ahora se centra en la comunicación y conversación inmediata a partir de aplicaciones de mensajería instantánea. Alcanzando una mayor interacción con los usuarios de manera espontánea y en tiempo real, a través de recursos digitales como chatbots e interfaces de voz, lo que permite estandarizar los procesos de las empresas.

“Sectores como el de hotelería y cadenas hoteleras llegan a tener más de 360 chats al día, de los cuales 97% son por WhatsApp, solo superados por el sector salud, que de sus 120 chats al día 99% usan esta aplicación”, asegura Pamela Richter, CRO de B2Chat.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Transporte 28/11/2023 Las soluciones corporativas que ofrecen las plataformas de movilidad para ejecutivos

Uber y Cabify son algunas de las compañías que disponen de estos servicios. En 2024 esperan afianzar con énfasis esta solución

Educación 28/11/2023 Las mejores 57 universidades de Estados Unidos y su precio de matrícula para 2024

Se evaluaron más de 400 universidades, públicas y privadas, y se seleccionaron a las 57 mejores, estas se ubican en 53 posiciones

Laboral 28/11/2023 Los desafíos modernos de la gestión del tiempo y la productividad en el trabajo

Se trata de implementar hábitos que diferencien lo que es importante y lo que no. Sin embargo, esto no recae solo en el individuo, las empresas también tiene un rol.